
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


La medida tiene por objetivo garantizar la presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas y las candidaturas electorales.
EL MUNDO05 de diciembre de 2023






El Consejo de Ministros de España, que reúne a todos los integrantes del gabinete, elevó este al Congreso una nueva Ley de Representación Paritaria para garantizar la presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales.


La norma, que actualiza otra de 2007, ya había sido remitida al Parlamento en la pasada legislatura, pero decayó por la convocatoria a elecciones generales, tras las cuales el Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez renovó su mandato.
Se trata del primer proyecto de ley que se presenta en esta legislatura y supone “una declaración de intenciones” de un mandato en el que van a “seguir profundizando en todas las cuestiones que tengan que ver con la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres”, expresó la flamante ministra de Igualdad, Ana Redondo.
"La meritocracia sin paridad no es posible", defendió Redondo en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, y destacó que la norma es "motivo de esperanza" dado que se trata de una ley "justa, eficiente y ambiciosa", informó la agencia de noticias Europa Press.
También recordó que la aprobación de esta ley tiene lugar "en un momento especialmente duro, especialmente oscuro", una semana después de que se reportara la muerte por violencia machista de cinco mujeres, entre ellas una niña de cinco años.
"Creo que esta ley es un motivo de esperanza, es una luz en medio del túnel y, desde luego, también pretende remover ese machismo estructural, ese problema enorme que tiene la sociedad española, como es el machismo estructural", dijo.
"A través de leyes como esta, a través de las leyes de paridad, también removemos esas realidades tan acendradas y tan secularmente instauradas en nuestra sociedad", subrayó Redondo.
Por su parte, la ministra de Educación, Pilar Alegría, destacó que esta es "la primera ley de este Gobierno de coalición" que camina por "la senda clara de los derechos y la igualdad".
"Derechos de unos frente a recortes de otros", destacó la también vocera del Gobierno español, al comparar las primeras leyes que surgieron de gabinetes en Gobiernos anteriores.
En ese sentido, recordó que la primera normativa que aprobó el socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue la ley contra la violencia machista, mientras que la primera del Gobierno de José María Aznar (Partido Popular) fue "una ley que liberalizó el suelo" y la primera que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy (también del PP) fue "un decreto de recortes para los servicios públicos".
"Con esta ley claramente hacemos un país más justo, un país más igualitario y, por lo tanto, un país mejor. Este gobierno saben todos ustedes que es un gobierno feminista y por eso no es casualidad que esta sea la primera ley que aprobamos en nuestro Consejo de Ministros", insistió Alegría.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





