
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El nuevo inmueble cuenta con oficinas, espacios comunes y sala de reuniones. Del acto participó la presidenta del CONICET junto a referentes locales de educación, ciencia y tecnología.
ACTUALIDAD05/12/2023En la ciudad de Neuquén se realizó el acto de inauguración de la nueva sede del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Patagonia Confluencia. El mismo contó con la presencia de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi; el director del CCT CONICET Patagonia Confluencia Javier Breccia; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCoMa) Beatriz Gentile y el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal de la ciudad de Neuquén Gastón Contardi. El acto inaugural además contó con la presencia de autoridades de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e investigadores/as y becarios/as de institutos que componen al CCT.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi felicitó a todos los equipos involucrados en la inauguración de la nueva sede y resaltó: “Estos logros implican sueños, energía, esfuerzo y compromiso, y expresó: “Este logro y sueño realizado de tener una nueva sede, un lugar para referenciarnos es importante para que la comunidad vea que está presente el CONICET”.
Luego, Franchi realizó un repaso de su gestión en materia de federalización, vinculación tecnológica, género y derechos humanos, y sostuvo: “Quiero reconocer nuestra terquedad de seguir creyendo que la ciencia, la tecnología y la educación son herramientas indispensables para el desarrollo del país, un país más soberano y justo que queremos que nos incluya a todos y todas”.
El inmueble se encuentra en el Barrio de Altabarda de la ciudad de Neuquén, sobre una superficie de 450 m2 ampliada en 320 m2 de un terreno colindante cedido por la Municipalidad de Neuquén. Posee 180 m2 cubiertos, con servicio de termostatización y servicio de red, compuesto por un hall de entrada, oficinas, espacios comunes y sala de reuniones.
Por su parte, Beatriz Gentile expresó: “Para la Universidad Nacional del Comahue como para las universidades nacionales en general cada inauguración de uno de los ámbitos que tienen que ver con la investigación, con el desarrollo, con la innovación tecnológica como es el CONICET siempre es un buen augurio y un orgullo porque además sabemos que es un hito más que se va construyendo en larga tradición de la educación superior y de la ciencia argentina”.
A su turno, Javier Breccia, expresó: “Quiero agradecerle a la ciudad de Neuquén porque nos cedió un terreno adyacente en la parte trasera, o sea, nuestro terreno se duplicó prácticamente en superficie y en el futuro puede ser muy importante esa superficie ganada, a las y los integrantes del CCT CONICET Patagonia Confluencia, a las directoras y directores de Institutos que están nucleados en el CCT y al MINCyT porque hubo proyectos muy ambiciosos como Equipar Ciencia y Construir Ciencia con fuerte impacto federal. Vamos a hacer todo lo posible para no interrumpir esta cadena que es la investigación y la educación superior”.
Finalmente, Gastón Contardi, expresó: “Felicitaciones por este logro en la ciudad de Neuquén, que es muy importante y que nos tiene que encontrar potenciando la importancia y la incidencia del CONICET en nuestra ciudad. El gobierno de la ciudad de Neuquén va a estar codo a codo con ustedes trabajando no sólo en cuidar lo logrado, sino fundamentalmente en poder seguir creciendo porque creemos que es clave para el futuro. Y el futuro nos tiene que encontrar con los desafíos que requiere una ciudad, y los niveles de demanda que tenemos hacia adelante con la necesidad de transformar la matriz de desarrollo económico, con un modelo de economía del conocimiento fundamental, para poder transitar esa senda, que no sólo son cuestiones económicas o vinculada al sector económico y empresarial, sino también que tienen que ver con la sociedad”.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.