
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
A través de sus redes sociales, el gobernador de nuestra provincia contó que se reunió con autoridades de la institución educativa. Qué dijo sobre la educación en la provincia.
14/12/2023El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, contó en redes sociales que mantuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
"Desde nuestro Gobierno, nos comprometemos a trabajar de manera conjunta y fortalecer la conexión entre todas las instituciones educativas", comenzó el texto.
Y continuó: "Cultivar los medios necesarios les permitirá a los jóvenes destacarse como profesionales, y quién dice que en un futuro puedan emprender en el camino empresarial".
"Conscientes de que el futuro de nuestra provincia dependerá directamente de la calidad de la educación, asumimos el desafío de crear un camino formativo que instruya y prepare a las generaciones que están por venir. Por eso, vamos a fortalecer lazos con las universidades", subrayó Vidal.
"La firma de nuevos convenios va a representar un paso fundamental en esta dirección, guiados por la convicción de que una educación sólida y accesible es la clave para un progreso sostenible y equitativo para todos los santacruceños", cerró.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.