
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
El presidente de la Caja de Previsión Social habló sobre la situación que atraviesa la Caja Previsional de Santa Cruz y manifestó que "el objetivo es que la Caja quede en la órbita de la provincia".
LA PROVINCIA 21/12/2023Marcial Cané, el flamante presidente de la Caja de Previsión Social, dialogó con EL MEDIADOR y detalló cómo encontró la Caja: “Ahora estoy teniendo reunión con el personal porque me encuentro con una Caja bastante complicada, con un déficit de 48 mil millones, no lo podía creer y cuando me senté”.
“Lo peor de todo es que cuando me fui, esto era una familia, ahora me encuentro con mucho enfrentamiento entre el mismo personal. Cuando me fui no había gremios y ahora hay tres gremios. Hay un buen recurso humano en la Caja y hay que acomodarlo, somos 100 más”, remarcó.
Respecto al financiamiento de la Caja, el presidente de la Caja de Previsión Social subrayó: “Hay que militar una modificación, consensuar, pedir ideas porque la Caja es de todos y el objetivo es que la Caja quede en la órbita de la provincia, seamos los administradores y los que cuidemos la Caja. Hay que buscar otra fuente de financiamiento que no sea sólo del Tesoro provincial porque el Estado deja de cumplir con otras obligaciones y se debilitan otras áreas como salud y educación”.
“Tenemos que trabajar para no debilitar las arcas de la provincia y tampoco que los jubilados tengan necesidades. Hay maneras, hay que buscar otra fuente de financiamiento”, culminó Cané.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.