
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"Instamos a los Estados Unidos a que deje de interferir inmediatamente en la cuestión del Mar Meridional de China, deje de envalentonar y apoyar las infracciones y provocaciones de Filipinas y salvaguarde la seguridad regional con acciones concretas", afirmó el vocero del Ministerio de Defensa, Wu Qian.
EL MUNDO28 de diciembre de 2023Las autoridades chinas llamaron este jueves a Estados Unidos a "dejar de interferir" en la disputa territorial por las aguas del mar de China Meridional, tras subrayar que sus especulaciones ponen en riesgo la seguridad internacional.
"Instamos a los Estados Unidos a que deje de interferir inmediatamente en la cuestión del Mar Meridional de China, deje de envalentonar y apoyar las infracciones y provocaciones de Filipinas y salvaguarde la seguridad regional con acciones concretas", afirmó en una rueda de prensa el vocero del Ministerio de Defensa, Wu Qian, en medio de un incremento de los incidentes en la zona, especialmente entre buques de la Guardia Costera de China y Filipinas.
Washington "especula sobre la inexistente 'amenaza china', y mediante manipulaciones llevan a la comunidad internacional a una confrontación y a una carrera armamentística, lo que pone en peligro el actual sistema de seguridad y de gobernanza mundial", agregó Wu, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.
Puntualizó que la disputa por el arrecife de Ayungin, conocido también como Second Thomas, "solo concierne a China y Filipinas, y no a otros países".
La situación, sin embargo, se ha complicado a medida que Estados Unidos facilita el paso de sus buques militares por la zona en una "violación del Derecho Internacional", alertó Wu.
Además, hizo hincapié en que Estados Unidos "persigue sus propios intereses" cuando "incita a Filipinas a cometer violaciones de derechos y actos de provocación", informó la agencia de noticias Europa Press.
Por otro lado, Wu apuntó contra el presupuesto de Defensa aprobado por Washington para el año próximo, en el que manifiesta su intención de contrarrestar la influencia de China en la región del Indo-Pacífico.
"Exigimos que Estados Unidos reconozca el daño que causan a China las disposiciones del proyecto de ley, y que deje de armar a Taiwán bajo cualquier pretexto y de cualquier manera", declaró Wu, quien instó a Washington a mirar con objetividad a China y su desarrollo militar.
Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago, y recién se restablecieron a fines de la década del 80 pero solo a nivel empresarial.
"Intenta usar el tratado de Defensa para intimidar a China. No creemos en esta trampa", advirtió el vocero chino.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.