
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El Ministro de Interior de la Nación tuiteó una foto junto al gobernador santacruceño Claudio Vidal, tras la reunión con el presidente Javier Milei en su paso por Río Gallegos.
LA PROVINCIA 06/01/2024El presidente Javier Milei partió esta mañana hacia la Antártida para dar inicio a un programa de control de contaminación.
El jefe de Estado había llegado ayer a Río Gallegos, junto a su comitiva, donde fue recibido por el gobernador Claudio Vidal y ciudadanos autoconvocados.
En su paso por la capital santacruceña, le fue entregado por manos de Vidal la propuesta de los trabajadores de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), respecto a la sustentabilidad y productividad del yacimiento.
De la reunión participaron también la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.
Tras el encuentro, Francos tuiteó una foto con el mandatario provincial:
"Conversamos sobre la problemática provincial y en particular de los graves problemas de educación, donde los chicos apenas llegan a 70 días de clase por año. Trabajaremos juntos para superarlo!", escribió el funcionario nacional.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.