
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Referentes sindicales expresaron sus expectativas tras la entrega del plan productivo de YCRT elaborado por los gremios al presidente Javier Milei en su reunión con el gobernador Claudio Vidal.
LA PROVINCIA 06 de enero de 2024“Le acerqué el proyecto de los trabajadores para recuperar YCRT, con la esperanza puesta en la reactivación del yacimiento y el desarrollo provincial”, confirmó tras recibir al presidente de la Nación Javier Milei, el gobernador de la provincia Claudio Vidal, quien en el inicio de la gestión se ha mostrado interesado en acompañar la lucha de los trabajadores mineros por la reactivación de la empresa y el sostenimiento de los puestos laborales. “Deseo encontrar las respuestas que nuestro pueblo espera y no dejaré de expresarme en su nombre”, remarcó, al manifestar que se siente escuchado por los funcionarios del gobierno central.
La imagen del actual gobernador Vidal yendo al encuentro del primer mandatario nacional, con la carpeta que en primera planta mostraba la leyenda: “URGENTE-YCRT”, ha generado buenas expectativas en los trabajadores respecto al acompañamiento que puedan lograr desde el gobierno provincial, sobre todo en lo que espera sea una intervención de ajuste sobre los trabajadores, como en varias ocasiones han expresado a TiempoSur al compararla con la gestión de Omar Zeidán durante el gobierno de Mauricio Macri.
En esta ocasión, uno de los primeros en manifestarse tras la presentación del plan de los trabajadores para YCRT a Javier Milei, fue el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, quien se mostró expectante al declarar que “dentro de toda esta crisis que vivimos los estatales, hay una buena señal de parte del gobierno nacional hacia Santa Cruz en este sentido”. Mientras que, respecto al trabajo de la actual gestión del gobierno provincial, dijo: “Le agradecemos al gobernador Claudio Vidal por cumplir el compromiso y ayudarnos a sostener una empresa tan importante como YCRT. Este es un primer paso, vamos a seguir en este camino, luchando por la empresa”.
Quien destacó también la acción tomada por el gobierno de la provincia fue Walter Tajes, secretario de La Fraternidad, quien en diálogo con TiempoSur manifestó que “en campaña, Vidal, y desde que asumió la gobernación, se sentó con los trabajadores y dijo que se iba a poner al frente de YCRT porque confía en que la empresa puede generar energía para el país”.
En este sentido, Tajes aseguró que se puso un voto de confianza en la gestión y celebró al señalar que “vemos hoy reflejado, tal vez, un primer paso. Pidió, particularmente a los gremios, algunas cuestiones claves para trabajar y planificación”.
En este sentido, manifestó que el documento entregado al gobierno nacional contiene la planificación de los trabajadores para la recuperación de YCRT “siempre pensando en que sea con los trabajadores adentro de la empresa, poniendo eso por delante”.
Fuente: TiempoSur
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El presidente de la UCR provincial participó de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política en Caleta Olivia. Llamó a priorizar lo colectivo por sobre las ambiciones personales y cuestionó la posibilidad de ocupar lugares secundarios en eventuales frentes.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.