
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La decisión de imponer una vez más el uso del barbijo responde al fuerte brote de virus invernales, en particular de gripe.
EL MUNDO09 de enero de 2024El uso de la barbijo volverá a ser obligatorio a partir de este miércoles en hospitales y centros de salud públicos de España ante el brote de virus invernales, en particular de gripe.
España, que vivió la primera ola de la pandemia de Covid-19 a principios de 2020, llevaba varios días estudiando la medida, con la que algunas regiones españolas no estaban de acuerdo.
Al término de una reunión con los representantes de las distintas regiones españolas sobre las "acciones coordinadas de salud pública ante estos picos epidémicos" se decretó la medida, indicó el ministerio de Sanidad español.
Sin embargo, el uso de barbijo no será obligatorio en las farmacias.
El viernes, la ministra de Sanidad, Mónica García, dijo en la red X que el gobierno español quería volver a obligar a usar barbijos ante el "notable aumento de infecciones por virus respiratorios".
Por su parte, los médicos alertaban sobre el aumento de casos de gripe, pero también de Covid-19 y de otros virus respiratorios.
Durante la pandemia de coronavirus, la obligación de llevar barbijos fue ampliamente respetada en España, donde el confinamiento fue uno de los más estrictos del mundo.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.