
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Como ocurrió con "Yo soy Betty, la fea" y "Pasión de Gavilanes", que replicaron en el streaming parte del éxito en la televisión abierta, el 17 de enero vuleve la tira con Natalia Oreiro y Facundo Arana, en linea con la vigencia de un género que renueva su convocatoria de público.
OCIO Y ESPARCIMIENTO11 de enero de 2024






Al apostar a un nuevo envión de audiencia como ocurrió con otras telenovelas como "Yo soy Betty, la fea", "Pasión de Gavilanes" y "La Reina del flow", que replicaron en el streaming parte del éxito que habían conseguido en la televisión abierta, el próximo 17 de enero llegará a Netflix "Muñeca brava", la tira protagonizada por Natalia Oreiro y Facundo Arana, en sintonía con la actualidad de un género que volvió recargado para demostrar que no perdió su poder de convocatoria.


A fines de los 90, con la llegada de las plataformas y de una saga de series que revolucionaron los formatos narrativos, la cultura audiovisual dio un giro drástico y algunos géneros parecieron declinar, entre ellos las telenovelas. Pero lejos de que esto sucediera, el formato que convirtió a la Argentina en uno de los principales exportadores de ciclos al mundo -incluida la lejana Rusia- logró sobrevivir y adaptarse al ecosistema del streaming, que hasta lanzó un canal exclusivo, "TNT Novelas", y viene alojando en los últimos años algunas de las tiras más exitosas de la historia de la televisión.
A partir del 17 enero, también tendrá la chance de una sobrevida "Muñeca brava", la telenovela protagonizada por Natalia Oreiro y Facundo Arana que desde su estreno el 16 de noviembre de 1998 hasta su última emisión -el 17 de diciembre de 1999- siguieron cada mediodía un promedio de dos millones y medio de personas. El ciclo fue exportado a más de 80 países y traducido a más de 50 idiomas.
La plataforma busca repetir el éxito obtenido por esta tira que relata la vida de Mili (apodada Cholito), una mujer rebelde y aventurera, que al crecer y dejar atrás el convento donde vivía se convierte en una empleada de una mansión, donde conoce -y se enamora- del personaje interpretado por Arana. Los condimentos disruptivos de este melodrama, como el hecho de que la protagonista tiene que hacerse pasar por hombre para jugar al fútbol, fueron una de las razones de su éxito.
La telenovela tuvo su origen en un cuento que escribió Enrique Torres a partir de un encargo del productor de televisión Gustavo Yankelevich. De título decidieron ponerle "Muñeca brava", como el tango homónimo, por lo que para poder usar el título y así bautizar la historia que acababa de nacer, tuvieron que comprarle los derechos a los herederos de Enrique Cadícamo y Luis Visca, autores de la canción.
Para Torres, quien también estuvo a cargo del guion de "Celeste, siempre Celeste", el éxito de cada novela depende del país. Cambia si se trata de Israel o México. "Me invitaron a Tel Aviv para darme un premio por la contribución a la difusión del idioma español en Israel por la telenovela 'Antonella' que empezaron saliendo con audio original y subtituladas tanto en hebreo como árabe", cuenta el guionista y recuerda un hecho llamativo que explica su renombre en el país.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





