
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Los investigadores del museo Manuel de Torres de la localidad bonaerense de San Pedro descubrieron fósiles de patas, manos y parte de las vértebras de la cola de un mamífero de unos 200 kilos que murió en un pantano a finales de la edad Ensenadense.
ACTUALIDAD16 de enero de 2024






Especialistas del museo Paleontológico de la localidad bonaerense de San Pedro encontraron restos fósiles de un animal de unos 200 kilos que conserva partes de su anatomía con la misma disposición que cuando caminaba por la llanura pampeana hace al menos 500.000 años, se informó oficialmente.


Los investigadores del museo Manuel de Torres de la localidad de San Pedro, ubicado a 180 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, descubrieron fósiles de patas, manos y parte de las vértebras de la cola de un mamífero de unos 200 kilogramos que murió en un pantano a finales de la edad Ensenadense, en las afueras de San Pedro.
El hallazgo se realizó en una capa de suelo que hoy está ubicada a unos nueve metros debajo del nivel de piso actual.
"Este material fósil apareció durante una exploración de rutina en un sector de barrancas que rodean a la ciudad, en una capa sedimentaria muy consolidada, cuya antigüedad supera los 500.000 años. Allí, logramos observar varias piezas pertenecientes a un animal cuyo nombre científico es Neosclerocalyptus ornatus. Un armadillo prehistórico con un cuerpo acorazado cercano a los dos metros de longitud", explicó el titular del museo sampedrino, José Luis Aguilar.
Aguilar comentó que es poco frecuente "encontrar partes complejas como pueden ser las manos y pies, con varios pequeños huesitos que forman parte de esas estructuras, en un estado impecable después de cientos de miles de años".
Y aclaró que las extremidades recuperadas "están intactas, como si hubiera muerto hace pocos días".

Desde el equipo de investigadores explicaron que cuando los animales mueren, los esqueletos atraviesan por diferentes factores que los desintegran, dispersan o erosionan. Este ejemplar, sin embargo, "al haber muerto empantanado en un antiguo humedal, se conservó como en un estado de ´suspensión temporal´", aclararon.
"Estos son los fósiles más buscados por los paleontólogos debido a que brindan amplia información de la anatomía, movilidad, peso y demás datos, vinculados a la especie que esté siendo hallada. No es lo mismo encontrar un hueso aislado de una mano o un pie y realizar un análisis de sus características, que encontrar toda la estructura de uno de los miembros del animal y evaluarlo y analizarlo en todo su conjunto, donde estás viendo el lugar y la función que ocupa y que cumple cada una de las partes individuales en la estructura general", explicaron en un comunicado.
El hallazgo incluyó, además, las dos ramas mandibulares, articuladas, un húmero completo, fragmentos de la coraza y una sucesión de varias vértebras completas de la cola del mamífero fósil.
Los investigadores Julio Simonini y Santiago Ferreyra, integrantes del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, participaron del arduo trabajo de extracción de las piezas de la roca.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





