Gutiérrez: “Macro pagaba sueldos de hambre”

Luego de la primera audiencia en el marco de la Conciliación Obligatoria que fuera dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, ante los despidos de trabajadores y trabajadoras de la empresa Macro, el titular de la Cartera de Trabajo, Julio Gutiérrez, remarcó que “los trabajos y el sueldo de la gente es primordial para la gestión”. A la vez, indicó que el Gobierno tomó el toro por las astas y se hizo cargo de la situación.

LA PROVINCIA 16 de enero de 2024
b5a393b3a015c5a3cc6a2ec50b465c76_XL

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, hizo referencia a la conciliación obligatoria dictada en el marco del despido de trabajadores y trabajadoras de la empresa Macro.

En este sentido, señaló que “la conciliación obligatoria se desarrolló normalmente con los trabajadores que asistieron a la audiencia, la empresa Macro, y el sindicato de Comercio, y todo se desarrolló normalmente con responsabilidad y con respeto, por supuesto”.

En principio, aseveró, “la situación de los trabajadores, respecto a la cuestión laboral, está cubierta”. Luego, sobre la cuestión salarial, mencionó que “se va a cancelar la deuda que tenga la empresa con los trabajadores, con la deuda que se tiene con la empresa, una vez que la certifiquemos, por supuesto”. Además, manifestó que con estas acciones “el Gobierno tomó el toro por las astas y se hizo cargo de la situación”.

De forma paralela, Gutiérrez recordó que se llegó a un cuarto intermedio y el jueves continuará la audiencia para evaluar los temas que queden pendientes.

“Nosotros ahora vamos a instrumentar toda la documentación, son 300 trabajadores de toda la provincia, de manera que eso nos va a llevar un tiempo, pero lo queremos sacar antes del jueves, el tema de los trabajos y el sueldo de la gente es primordial”, aseguró el ministro.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.