
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Poseedor de una extensa carrera artística que incluyó filmes como "La noche de los lápices", "No habrá más penas ni olvido" y "Puan" y series icónicas como "Nosotros y los miedos" y "Hombres en pugna", además de una basta experiencia teatral, fue además legislador porteño y candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad y senador nacional por el MST.
ACTUALIDAD19/01/2024
El actor, director, docente y exlegislador porteño, Héctor "Cacho" Bidonde, quien participó de filmes como "La noche de los lápices", "No habrá más penas ni olvido" y "Puan" y series icónicas como "Nosotros y los miedos" y "Hombres en pugna", falleció este viernes a los 86 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
“Con gran tristeza, despedimos al actor, director teatral y docente Héctor “Cacho” Bidonde. Su extensa trayectoria incluye recordados trabajos en teatro, televisión y cine. Estaba afiliado a nuestro sindicato desde 1965. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades, acompañándolos en este duro momento”, publicó la asociación en sus redes sociales.
Nacido el 2 de marzo de 1937, en La Plata, su trayectoria actoral comenzó mientras trabajaba como tornero y se presentó en una audición para la obra "Amarretes", de Carlos Cabral. Luego, estudió en el Conservatorio Provincial de Arte Dramático, con Agustín Alezzo y Augusto Fernandes.
En una entrevista muchos años después, reconoció que aquel primer impulso había tenido “razones muy pobres y muy mezquinas”, porque pensaba que “siendo actor iba a poder ser parte de la clase media” y que sus amigos y familiares “iban a estar orgullosos”. “Pero rápidamente me di cuenta de que por ahí no iba la cosa”, completaba la anécdota, ya en el perfil militante de izquierda que desempeñó toda su vida.
El amor por el oficio lo cultivó luego, cuando estudió en el Conservatorio de Arte Dramático y en 1964 debutó en la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Se perfeccionó más adelante con Agustín Alezzo y Augusto Fernandes.
Su intensa labor teatral incluye títulos como "Hamlet", "Drácula", "El gran deschave" y "Corrupción en el Palacio de Justicia", mientras que en cine se destacó en más de 30 películas, entre ellas, "Puan", "Yo nena, yo princesa", "La noche de los lápices" y "Contragolpe".
Como director tuvo a cargo la puesta de “Don Chicho”, “El inspector” y “Extraño juguete”.
También se destacó en la pantalla. En cine fue parte de más de 30 películas, entre ellas, "Puan", "Yo nena, yo princesa", "La noche de los lápices", “Alma mía”, “No habrá más penas ni olvido” y "Contragolpe".
Su trabajo televisivo incluye programas icónicos como "Gasoleros", "Los simuladores", "La Banda del Golden Rocket" y "Zona de riesgo".
Además de su trabajo como docente, fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el partido Autodeterminación y Libertad, luego pasó a integrar el Bloque del Sur y fue candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad y senador nacional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)- Nueva Izquierda.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.