El CPE definió su Plan de Gestión 2024–2027 “con el compromiso de poner en valor la educación de Santa Cruz”

En paralelo al Plan de Mantenimiento que inició esta semana, el Consejo Provincial de Educación definió su planificación estratégica: “es la brújula para los próximos cuatro años”, destacaron.

LA PROVINCIA 19 de enero de 2024
fe36d31a627411dd927010625a13fe35_XL

El Consejo Provincial de Educación (CPE) desarrolló esta semana la presentación del ‘Plan de Gestión Educativa 2023–2027’, en la que participaron los integrantes de la estructura máxima y los cuerpos intermedios, es decir, todos aquellos que conforman el equipo del Poder Ejecutivo en Educación.

“Fue una semana de mucho trabajo y esta es una tarea que se realiza en paralelo a muchas otras acciones del CPE y de distintas áreas de gobierno, como viene sucediendo por ejemplo con el Plan de Mantenimiento Escolar que se presentó esta semana”, señaló la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel.

“Es la brújula”

El lunes se realizó la presentación del Documento Marco que encuadra la política educativa de esta gestión y esta mañana se culminó con los aportes realizados por todos los participantes. “La planificación estratégica es la brújula y representa tanto una herramienta de organización como así también de evaluación de la gestión”, apuntó la vicepresidenta.

“Esta semana pusimos en sintonía y ‘en clave de’ todo lo que veníamos trabajando desde que asumió el pasado 10 de diciembre”, destacó por su parte la vocal por el Ejecutivo, Marcela Galindo.

Foto_3_CPE_defini_Plan_de_Gestin_2024_2027

¿Qué es la planificación estratégica?

Galindo explicó que se trata de “la diagramación de las acciones desde las líneas generales y una evaluación sistemática conjunta que, a su vez, tiene que ver con la construcción de roles y la consolidación de equipo”.

“Nuestro horizonte es claro”, se explayó: “trabajar con las trayectorias escolares en clave de los fines de la educación, que son construir ciudadanía, vincularnos al mundo del trabajo y pensar en la continuidad de los estudios, siempre desde la escuela”.

Foto_4_CPE_defini_Plan_de_Gestin_2024_2027

Su importancia

 “Es fundamental saber los objetivos centrales que se fijan en materia educativa, que se prevén a mediano plazo, es decir en el lapso de cuatro años, para orientar la tarea de cada una de las acciones que vamos desarrollando”, valoró.

“Hacemos planificación estratégica conjuntamente con una agenda que viene a ser el Calendario Escolar, es por eso que trabajamos con planes anuales; y a su vez es una planificación situada y precisada por niveles y modalidades”, apuntó la vocal.

“Lo que viene en adelante es la acción y la puesta en marcha de la planificación junto con las instituciones, con las escuelas, lo que nos genera una enorme expectativa por el compromiso que asumimos”, finalizó Galindo.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.