
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El diputado radical aseguró que "es una ley muy compleja, que tiene un tratamiento inédito en los tiempos" y observó que "el gobierno tiene una multiplicidad de problemas, uno de ellos es una gran desorganización".
ACTUALIDAD25 de enero de 2024El diputado Rodrigo de Loredo (UCR) afirmó que desde el radicalismo quieren darle al Gobierno “las herramientas que necesita”, en alusión a la ley “Bases” que se debate en Diputados, aunque advirtió que los legisladores del centenario partido tienen sus “disidencias” en relación a la iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso.
"Es una ley muy compleja, que tiene un tratamiento inédito en los tiempos, en un Gobierno que tiene una multiplicidad de problemas, pero uno de ellos es una gran desorganización con la que se manejan”, observó De Loredo en declaraciones a Radio Rivadavia.
La Libertad Avanza (LLA) logró emitir un dictamen de mayoría para tratar el proyecto en Diputados la semana que viene. No obstante, muchos de los bloques de la oposición expresaron disidencias parciales o rechazos a varios artículos de la norma.
"El oficialismo tiene una minoría inédita, y la actitud del radicalismo es de cooperar. Esto permitió que el Gobierno tenga un dictamen, pero sobre el proyecto existen una multiplicidad de disidencias”, observó el diputado nacional por el radicalismo de Córdoba.
El legislador cordobés precisó además que su bloque pretende "darle herramientas" al Ejecutivo que encabeza el presidente Javier Milei, pero aclaró que "hay posturas" que la UCR "no va a cambiar".
"Por eso planteamos disidencias en más de 170 artículos, en los cuales tenemos propuestas de modificación y otras de rechazo. Tengo expectativas que terminará saliendo una ley de más de 300 artículos. Veremos si sucede el martes”, expresó el diputado radical sobre el trámite parlamentario de la norma, cuya media sanción el oficialismo intentará lograr la semana próxima.
Delegación de funciones
Entre los puntos de diferencia con el oficialismo, De Loredo indicó que “las delegaciones de facultades eran inconcebibles tal como se planteaban” y dijo que “lo más razonable” sería que esas delegaciones de facultades del Legislativo al Ejecutivo tengan un año de duración.
Asimismo, De Loredo admitió diferencias con el oficialismo en relación a la fórmula de cálculo de actualización de los haberes jubilatorios, al indicar que “la meta fiscal no se puede cumplir con haberes provisionales de hambre”.
En relación al capítulo de retenciones, otra de las cuestiones que genera diferencias entre oficialismo y la oposición dialoguista, el dirigente cordobés indicó que un incremento de ese gravamen a las exportaciones agropecuarias “parece contrario a los compromisos de campaña” que se hicieron desde la LLA, y remarcó que "Argentina sale con más exportación".
Sobre este punto, De Loredo remarcó que “en economías regionales retrocedieron a cero”, en alusión a la tasa que pagará ese sector para exportar sus productos, aunque advirtió que “todavía resta la discusión por las exportaciones industriales.
En ese sentido, el diputado calificó como "incomprensible" que se graven las economías no primarizadas, sobre todo cuando existen otras alternativas” para alcanzar el déficit cero que pretende el Ejecutivo.
De Loredo evaluó que una parte de la ley "Bases" “tiene una lógica del relato” del Gobierno y no está vinculada con la situación económica.
“Cuando nosotros le planteamos en la negociación al Gobierno por qué se enredan con esto, nos responden que quieren perder esta discusión en el recinto, por eso hablo de una lógica del relato”, concluyó el legislador.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.