
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Según se dio a conocer, las actividades en el archipiélago se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
EL PAIS25 de enero de 2024El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, anunció este jueves el envío de notas a los 23 países que conforman la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (Zopacas), para denunciar los ejercicios militares que lleva a cabo el gobierno de Gran Bretaña en las islas Malvinas durante las últimas 72 horas.
El mandatario fueguino le requirió a la organización que nuclea a los países de África y Sudamérica con costas sobre el océano Atlántico (incluida la Argentina) que trate “esta problemática” en la “próxima reunión ministerial del organismo”.
Melella sostuvo que las actividades militares en el archipiélago usurpado por el gobierno británico fueron reconocidas por el propio Ministerio de Defensa de ese país, y dijo que constituyen “una violación a normativas internacionales”.
“Como siempre lo hemos hecho vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, aseveró el gobernador en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la provincia.
A su vez, el funcionario calificó a los ejercicios militares como “juegos de guerra” que “no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz”.
Melella agregó que Londres “no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la Zopacas”, insistió el mandatario.
Según informó la agencia MercoPress, los ejercicios militares se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
“Se deben esperar sonidos rápidos de simulación de batalla y aviones aproximadamente entre las 05:00 y las 07:00. Se esperan vehículos de tropas militares en las carreteras entre estas fechas”, mencionó la información.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, dijo que se trata de “una provocación británica” que “representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina” y “constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional a los Estados miembros de la Zopacas”.
“Le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación, sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”, aseveró Dachary.
El funcionario destacó también la disposición que tiene la provincia en colaborar con la Cancillería argentina dado que “con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.
La Zopacas
Fue establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986 y es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales.
La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
Los países que la conforman son Angola, Argentina, Benín, Brasil, Cabo Verde, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo y Uruguay.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.