
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Según se dio a conocer, las actividades en el archipiélago se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
EL PAIS25/01/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, anunció este jueves el envío de notas a los 23 países que conforman la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (Zopacas), para denunciar los ejercicios militares que lleva a cabo el gobierno de Gran Bretaña en las islas Malvinas durante las últimas 72 horas.
El mandatario fueguino le requirió a la organización que nuclea a los países de África y Sudamérica con costas sobre el océano Atlántico (incluida la Argentina) que trate “esta problemática” en la “próxima reunión ministerial del organismo”.
Melella sostuvo que las actividades militares en el archipiélago usurpado por el gobierno británico fueron reconocidas por el propio Ministerio de Defensa de ese país, y dijo que constituyen “una violación a normativas internacionales”.
“Como siempre lo hemos hecho vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, aseveró el gobernador en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la provincia.
A su vez, el funcionario calificó a los ejercicios militares como “juegos de guerra” que “no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz”.
Melella agregó que Londres “no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la Zopacas”, insistió el mandatario.
Según informó la agencia MercoPress, los ejercicios militares se realizan desde el martes en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador) e incluyen a la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth.
“Se deben esperar sonidos rápidos de simulación de batalla y aviones aproximadamente entre las 05:00 y las 07:00. Se esperan vehículos de tropas militares en las carreteras entre estas fechas”, mencionó la información.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, dijo que se trata de “una provocación británica” que “representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina” y “constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional a los Estados miembros de la Zopacas”.
“Le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación, sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”, aseveró Dachary.
El funcionario destacó también la disposición que tiene la provincia en colaborar con la Cancillería argentina dado que “con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.
La Zopacas
Fue establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986 y es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales.
La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
Los países que la conforman son Angola, Argentina, Benín, Brasil, Cabo Verde, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo y Uruguay.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.