Oficializaron un incremento para trabajadores de la administración pública nacional

El aumento salarial publicado en el Boletín Oficial será del 16% e incluye también las remuneraciones de los profesionales residentes que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan.

ACTUALIDAD29 de enero de 2024
626fed91103e7_1200

El Gobierno oficializó el incremento salarial del 16% para el mes de enero para los trabajadores de la administración pública nacional, y fijó también las remuneraciones de los profesionales residentes que cumplen funciones en los establecimientos que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan.

A través del decreto 90/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso homologar el acta acuerdo del 27 de diciembre de 2023, que había sido reabierto el 19 de enero de 2024, para los trabajadores de la administración pública nacional, y por las que se estableció un "incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente".

Así, fijó que "la vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo que se homologa" será "a partir del 1° de enero de 2024 en las condiciones establecidas por las partes intervinientes".

El 19 de enero último, el Gobierno nacional había acordado con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un aumento del 16% para la administración pública nacional para los haberes del mes de enero.

El Poder Ejecutivo dispuso en el artículo 3 de la norma publicada este lunes que "la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $382.004 a partir del 1° de enero de 2024".

61c4e8d0a6f0f_1200

Y aclaró que "para determinar dicha retribución no se considerarán los grados extraordinarios que pudieran corresponder a cada agente afectado, el valor de la Compensación por Zona, y el Adicional por Tramo en los casos y Nivel de Tramo", entre otros puntos.

También se aclaró en el artículo 4 del texto que "el porcentaje de incremento salarial al que refiere la Cláusula Primera del Acta Acuerdo que se homologa no se extenderá a las retribuciones de las Autoridades Superiores de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del Poder Ejecutivo nacional".

Asimismo, dispuso en el artículo 5 que "el incremento salarial será de aplicación para las remuneraciones del personal civil de inteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia" a partir de la misma fecha, esto es, el 1 de enero.

En el artículo 6, por otro lado, se fijaron las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en los establecimientos hospitalarios e institutos y organismos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría 'Juan Garrahan', que quedarán de la siguiente manera: "Jefe, $821.973; 4° año, $768.065; 3° año, $768.065; 2° año, $698.452, 1° año, $623.320".

El artículo 7, en tanto, establece el monto de la asignación de becas de la siguiente manera: "Jefe, $262.638; 4° año, $238.812; 3° año, $238.812; 2° año, $217.067; 1° año, $197.337.

El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello.

Último Momento
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.