
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


En el informe publicado por la Secretaría de Minería de la Nación sobre el “Empleo por Provincia de la Minería Argentina" indica que la provincia se encuentra en el primer lugar con 9.045 puestos, seguida de Salta con 5.500 trabajadores mineros, acumulando así el 36,1% del empleo minero total. Por su parte, el empleo femenino alcanzó los 760 puestos de trabajo.
LA PROVINCIA 30 de enero de 2024






Como cada mes, la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación elaboró el informe sobre el "Empleo por Provincia de la Minería Argentina" correspondiente a septiembre de 2023.


En el mismo, se revela que “el 80,5% del empleo minero es explicado por 7 provincias. Santa Cruz se encuentra en primer lugar con 9.045 puestos, seguida de Salta con 5.500 trabajadores mineros. Estas dos provincias acumulan el 36,1% del empleo minero total”.
En cuanto a las provincias de la región Pampeana se ubican Buenos Aires y Córdoba que acumulan 6.924 trabajadores, implicando así un 17,2% del empleo minero total. Asimismo, la región del noroeste- Jujuy y Catamarca se encuentran con 3.563 y 2.781 puestos respectivamente, concentrando el 15,8% del empleo minero total.
Por su parte, la región de Cuyo aparece San Juan con 4.590 puestos, concentrando el 11,4%del empleo minero total.
De acuerdo al organismo nacional, “en septiembre se registraron 40.243 empleos en el sector minero argentino, incrementándose en 2.833 puestos adicionales en comparación con el mismo mes de 2022.
“El crecimiento interanual del 7,6% fue explicado en mayor medida por la provincia de Salta, que registró en su nómina de trabajadores mineros un aumento interanual del 42,0% (1.626 nuevos empleos mineros). 842 de estos nuevos empleos correspondieron al rubro de los servicios mineros y actividades relacionadas”.
Santa Cruz
Con relación a la provincia de Santa Cruz, este señala que “el empleo minero alcanzó los 9.045 puestos de trabajo, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al mismo mes de 2022. Estos datos hacen que esta sea la principal provincia minera en términos de puestos de trabajo con el 22,5% del empleo minero total”.
Además, el sector industrial representó el 15,0% del total del empleo privado registrado en la provincia. El empleo vinculado a los proyectos metalíferos en producción explicó 61,9% del empleo minero (5.597 puestos), cayendo un 5,8% respecto a los 5.942 puestos de septiembre.

de 2022. Esta caída fue acompañada por un aumento interanual del 31,3% (173 puestos nuevos) en el rubro de exploración y financiación de la minería metalífera y por una disminución interanual del 14,8% en el rubro de servicios mineros.
Empleo Femenino
Por otro lado, el empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 772 puestos de trabajo, haciendo que las mujeres expliquen en un 8,5% del empleo minero total en Santa Cruz. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres permanecieron sin cambios.
Finalmente, la Secretaría de Minería de la Nación detalló en su informe que las remuneraciones promedio percibidas por el sector minero en la provincia de Santa Cruz alcanzaron los 1,15 millones de pesos, teniendo un incremento interanual del 178,7%. De esta manera, tomando los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA de aquí en adelante), un empleado minero en la provincia ganó en promedio 2,7 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.
FUENTE: TiempoSur.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos aseguró que “el mercado está seco” y la situación del sector “es deseseperante”.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.





