
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, brindó detalles del vencimiento del plazo para presentar los certificados de supervivencia 2023. Además, hizo mención al proceso de digitalización del organismo y proyecciones de la CPS.
LA PROVINCIA 06 de febrero de 2024Días atrás, la Caja de Previsión Social comunicó que el próximo 15 de febrero vencerá el plazo para la presentación de los certificados de supervivencia 2023. En ese sentido, el titular del organismo, Marcial Cané, expresó que esa es la fecha definitiva para recibir los certificados que aún no hayan sido presentados.
“Estos certificados comenzaron a recibirse en febrero de 2023, es decir que ya casi llevamos un año con este pedido, y todavía no hemos podido completar la totalidad del padrón. Entonces decidimos que la fecha límite sea el 15 y se considerará a los que están. Cortamos ahí y a partir de mayo por el lapso de tres meses vamos a recibir los certificados de supervivencia 2024. En esos meses tiene que estar los casi 20 mil beneficiarios con el certificado”, explicó.
Luego, mencionó: “Tenemos un convenio con el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social, el cual nos permitirá conocer la realidad de un montón de activos y pasivos. De ese modo, vamos a poder conocer la situación laboral. Hay algunos pasivos que están trabajando en relación de dependencia, lo que por ley es totalmente incompatible”, consideró Cané. Además, señaló que a través de esta herramienta se podrá conocer los fallecimientos dentro de las 24 horas.
Al ser consultado acerca de cómo deben hacer las personas que no viven en Santa Cruz para realizar este trámite, el presidente de la Caja de Previsión Social, comentó: “Tenemos un número de contacto de WhatsApp que es el (2966) - 385569. A través del mismo se van a comunicar con la gerencia general. Y en el interior se pueden contactar con todas las delegaciones. Tenemos delegaciones en casi todas las localidades y en Buenos Aires”.
Proceso de digitalización
En cuanto al anuncio que concretó semanas atrás, sobre el proceso de digitalización del organismo, Cané manifestó que el mismo viene bastante avanzado.
“Hemos tenido un par de reuniones con la Subsecretaría de Informática y ya hemos tomado la decisión de comenzar con la digitalización. Para tal fin, se va a capacitar al personal. Tenemos que buscar un espacio físico. Sería muy bueno que otros organismos también estén digitalizados porque eso aceleraría los trámites y ahorraríamos fortunas”, detalló.
Capacitaciones
Sobre las capacitaciones, especialmente destinadas al personal que desempeña tareas en la Caja de Previsión Social, el titular de la CPS destacó: “Hay algunos ex agentes que se jubilaron que se ofrecieron para capacitar al personal. Estamos armando el programa de capacitaciones que vamos a lanzar a partir del 1° de marzo”.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.