
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, brindó detalles del vencimiento del plazo para presentar los certificados de supervivencia 2023. Además, hizo mención al proceso de digitalización del organismo y proyecciones de la CPS.
LA PROVINCIA 06 de febrero de 2024Días atrás, la Caja de Previsión Social comunicó que el próximo 15 de febrero vencerá el plazo para la presentación de los certificados de supervivencia 2023. En ese sentido, el titular del organismo, Marcial Cané, expresó que esa es la fecha definitiva para recibir los certificados que aún no hayan sido presentados.
“Estos certificados comenzaron a recibirse en febrero de 2023, es decir que ya casi llevamos un año con este pedido, y todavía no hemos podido completar la totalidad del padrón. Entonces decidimos que la fecha límite sea el 15 y se considerará a los que están. Cortamos ahí y a partir de mayo por el lapso de tres meses vamos a recibir los certificados de supervivencia 2024. En esos meses tiene que estar los casi 20 mil beneficiarios con el certificado”, explicó.
Luego, mencionó: “Tenemos un convenio con el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social, el cual nos permitirá conocer la realidad de un montón de activos y pasivos. De ese modo, vamos a poder conocer la situación laboral. Hay algunos pasivos que están trabajando en relación de dependencia, lo que por ley es totalmente incompatible”, consideró Cané. Además, señaló que a través de esta herramienta se podrá conocer los fallecimientos dentro de las 24 horas.
Al ser consultado acerca de cómo deben hacer las personas que no viven en Santa Cruz para realizar este trámite, el presidente de la Caja de Previsión Social, comentó: “Tenemos un número de contacto de WhatsApp que es el (2966) - 385569. A través del mismo se van a comunicar con la gerencia general. Y en el interior se pueden contactar con todas las delegaciones. Tenemos delegaciones en casi todas las localidades y en Buenos Aires”.
Proceso de digitalización
En cuanto al anuncio que concretó semanas atrás, sobre el proceso de digitalización del organismo, Cané manifestó que el mismo viene bastante avanzado.
“Hemos tenido un par de reuniones con la Subsecretaría de Informática y ya hemos tomado la decisión de comenzar con la digitalización. Para tal fin, se va a capacitar al personal. Tenemos que buscar un espacio físico. Sería muy bueno que otros organismos también estén digitalizados porque eso aceleraría los trámites y ahorraríamos fortunas”, detalló.
Capacitaciones
Sobre las capacitaciones, especialmente destinadas al personal que desempeña tareas en la Caja de Previsión Social, el titular de la CPS destacó: “Hay algunos ex agentes que se jubilaron que se ofrecieron para capacitar al personal. Estamos armando el programa de capacitaciones que vamos a lanzar a partir del 1° de marzo”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.