Confirmado: ENOHSA fiscalizará la obra de cloacas en Río Gallegos

El intendente Pablo Grasso confirmó que autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) llegarán a la capital provincial para recorrer la obra de cloacas iniciada en septiembre del 2023.

LA CIUDAD15/02/2024
obra

El sector de la construcción está atravesando una situación de constante apremio. La frase del presidente Javier Milei “no hay plata” se cumplió al pie de la letra y no hay una sola obra nueva que vaya a comenzar. Pero la situación es mucho más grave aún, porque todas las que estaban en ejecución y que contaban con financiamiento nacional, están paralizadas desde el año pasado y hay cesación de pagos desde noviembre. Esto ha generado despidos en todo el país, incluyendo Santa Cruz -tal como lo hemos confirmado semanas atrás-, a pesar del anuncio del Gobierno central respecto a la continuidad de las obras nacionales ya iniciadas.

En este sentido, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que ha mantenido reuniones con funcionarios nacionales, hoy a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (ex ministerio), donde han ratificado la continuidad de la construcción de viviendas. “Ya me reuní con gente de Nación, donde expusimos que las viviendas están a un 80 % de ejecución y han asegurado que todas continúan”, dijo y adelantó que “el próximo 26 de febrero estaremos haciendo entrega de una tanda, que estarán finalizadas”.

Sin lugar a dudas, una de las obras más importantes y ambiciosas en todo el país es, en la actualidad, la obra de cloacas para 19 barrios de Río Gallegos, la cual beneficiaría a cerca de 40 mil vecinos. La misma fue iniciada en el mes de septiembre del 2023, motivo por el cual existen muchas expectativas respecto a su continuidad. Se trata de una inversión de más de 7 mil millones (aumenta con la inflación), que plantea la ampliación del sistema cloacal y comprenderá la construcción de más de 199 kilómetros de colectoras, 2.234 bocas de registro, 7.900 conexiones domiciliarias y 12 estaciones de bombeo. Los barrios beneficiados serán Los Álamos, Virgen del Valle, Olivieri, San Benito, Bicentenario, 22 de Septiembre, Ayres Argentinos y Chimen Aike.

Respecto a la obra, Grasso sostuvo que el próximo 26 de febrero, llegará a nuestra ciudad una comitiva de autoridades del ENOHSA para recorrer los avances alcanzados en la construcción de cloacas e inspeccionar y fiscalizar los materiales que fueron adquiridos, a mediados del 2023. “Tenemos un importante numero de materiales acopiados en el hangar que se encuentra frente a la UNPA”, comentó el jefe comunal, quien se manifestó expectante respecto a lo que podría ser la continuidad de este proyecto.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto