
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Según ya anticipó, la Confederación General del Trabajo (CGT) reclama en el encuentro una actualización de al menos el "85 por ciento, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024".
EL PAIS15 de febrero de 2024Cocineras y coordinadoras barriales, pertenecientes a organizaciones sociales de izquierda e independientes, se concentraron frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en reclamo de "un salario mínimo igual a la canasta básica" y la asistencia alimentaria para comedores y merenderos de todo el país, en la previa de la reunión del Consejo del Salario.
La protesta, que comenzó minutos después de las 11, se desarrollaba frente a la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650, en el bajo porteño, donde en la tarde de este jueves se llevará a cabo la primera reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (Csmvm) de la gestión del presidente Javier Milei.
Portando banderas, bombos y pasacalles, los manifestantes se colocaron sobre la vereda y arriba boulevard de la avenida Leandro N. Alem, pero sin interrupción del tránsito por el momento.
Entre sus demandas, las organizaciones sociales reclaman "un salario mínimo igual a la canasta básica", pedirán que "el monto del Salario Social Complementario se mantenga en el 50% del SMVyM" y reclaman "no al desacople del Potenciar Trabajo".
"La inflación acumulada estos meses, en especial sobre los alimentos, fue licuando los ingresos de les trabajadores en general, pero golpeó más duro a quienes ya estaban en situación pobreza e indigencia", argumentaron en el comunicado.
Dijeron además que la convocatoria al Consejo "debe contemplar la situación desesperante de millones de personas que dependen de su referencia: trabadoras y trabajadores formales, jubilados y también quienes perciben un Salario Social Complementario, el Potenciar Trabajo".
De la protesta participaban representantes de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Libres del Sur, el Movimiento Argentina Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el FPDS-Corriente Plurinacional y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS).
Están también los referentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento 8 de Abril; FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOBA); la Organización Libre del Pueblo (OLP) Resistir y Luchar; el Movimiento Juana Azurduy; Arriba los que Luchan; el MTD Aníbal Verón y el MTR por la democracia directa, entre otros.
Además, Eduardo Belliboni, referente bonaerense del Polo Obrero (PO), confirmó en diálogo con Télam, que a partir de las 14 se sumarán a la protesta "con una columna de compañeros" pertenecientes a la Unidad Piquetera (UP).
Sobre la protesta y sus reclamos, Marianela Navarro, Delegada Nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), dijo a Télam: "Hoy, millones de trabajadores estamos aplastados debajo de la línea de pobreza. Hay un desmedido aumento de precios, evaluación, tarifazos; vivimos una situación realmente asfixiante con nuestras familias".
"Hoy todo aumenta menos los salarios y por eso es urgente que este Consejo (CSMvM) determine un salario mínimo igual a la canasta familiar. También exigimos que no se desvincule al Programa Potenciar Trabajo del aumento del Smvym, porque éste es el salario de millones de trabajadores cooperativistas que día a día producimos en todo el país", remarcó la dirigente social.
Con idénticos reclamos, pero desde las 14, las organizaciones sociales de izquierda, nucleadas en la Unión Piquetera (UP), se concentrarán frente al mismo organismo.
Así, se reunirán los militantes del Polo Obrero (PO); MTR-Votamos Luchar Por el Cambio Social; el C.U.Ba./M.T.R./MIDO; el Movimiento M29; el MTR 12 de Abril; del Bloque Piquetero Nacional; de la Agrupación Armando Conciencia; del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde); el Frente de la Resistencia; Rebelión Popular y la organización Pueblo Libres, entre otros.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.