
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El responsable de Solo Patagonia hizo hincapié en la temporada 2024 y brindó detalles de la nueva adquisición del catamarán "Campbell". Lo que significó esta inversión para la empresa y las expectativas. Además, contó las distintas excursiones para hacer con Solo Patagonia.
LA PROVINCIA 20 de febrero de 2024
El Mediador 






El programa EL MEDIADOR, que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con Leonardo Fernández Campbell, responsable de Solo Patagonia, sobre la temporada en la villa turística y brindó detalles sobre la nueva inversión con la adquisición del nuevo catamarán "Campbell".


En este sentido, manifestó: “La temporada viene bien, tanto las dos actividades de la Fiesta del Lago y el TC que se viene, tiene demanda en excursión muy bien”.
“El mercado va rotando de acuerdo a las condiciones comerciales del destino, es una inversión importante, nosotros como empresarios nos tenemos que ajustar a la demanda, en función del perfil de nuestro cliente”, afirmó.
Respecto al turismo detalló: “El desafío no es tanto esta temporada, sino lo vamos a tener la temporada que viene porque la de esta ya está vendida. Desde el punto de vista, el turismo extranjero va a seguir evolucionando”.
Nuevo catamarán Campbell
En otro tramo de la entrevista, Campbell destacó lo que significó para Solo Patagonia la adquisición del nuevo catamarán: “Es toda una apuesta, llevamos más de 50 años en El calafate. Hoy a través del grupo seguimos invirtiendo”.
“Más allá de la anormalidad de la Argentina, seguimos sólidos, construyendo y apostando por nuestra quería provincia, enfocados 100% en Santa Cruz. Este barco tiene un nombre que representa tanto a nuestros orígenes, a nuestra familia, es todo un orgullo. Es un barco que empezamos en la pandemia”, contó.
Luego, habló de los costos que significó la inversión y la capacidad de la embarcación: “El barco por la economía, empezamos a construirlo hace cinco años, es una inversión que ronda los 3.2 millones. Respecto 200 pasajeros, en dos configuraciones, turistas y el vip. Dos salones y cubiertas. Barco construido en aluminio de industria nacional. Viene a completar el servicio de barcos que tenemos en el lago, con una capacidad de transporte 1200 pasajeros por día”.
“Es un barco de buena velocidad para una excursión como la nuestra que arranca muy temprano y termina por la tarde de ocho horas”, puntualizó Campbell.
Solo Patagonia visita el Glaciar Heim, del Glaciar Peineta, la Base Spegazzini, “empezamos a construir un edificio de 1100 metros con servicio gastronómico y en general, tanto para pasajeros. Tenemos muy buenas opciones comerciales”.
“Quienes residen en Santa Cruz tienen un 50% de descuento en los servicios y excursiones de Solo Patagonia”, agregó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





