Gerónimo Rojas tras cierre de Télam: “El intento es desterrar la voz del pueblo”

Así lo expresó el delegado de los trabajadores de la Agencia de Noticias Télam que hoy fue cerrada por el Gobierno nacional.

DESTACADAS04 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
telam3

Luego del anuncio de Javier Milei en la Asamblea Legislativa, este lunes dejó de funcionar el sito web de la agencia de noticias Télam. Horas previas, los empleados recibieron la "dispensa laboral" por los próximos 7 días.

Más detalles brindó Gerónimo Rojas,  el delegado de los trabajadores de la Agencia de Noticias Télam, quien dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 sobre lo sucedido previo al cierre.

“Desde 1945 está Télam, ya 78 años. Entendemos que cerrar Télam tiene que ser por ley y aprobado en el Congreso, no vamos a aceptar este corrimiento de nuestras funciones. Estamos en este abrazo que fue programado el día viernes”, comentó en primera línea.

Y agregó: “Estamos con movimientos sociales y organizaciones políticas que vinieron a dar muestra de apoyo a la Agencia de Noticias”.

Asimismo, relató lo sucedido en las últimas horas antes del cierre: “Nos mandaron un mail al correo institucional en el que disponían de nuestro servicio por siete días, el mail lo recibimos a la 1:30 de la mañana y previo a eso, a las 23 horas, llegaron camiones de la policía para vallar la Agencia, nosotros nos movilizamos y nos hicimos presentes para defender la Agencia”.

Luego comparó a lo sucedido durante el gobierno de Mauricio Macri: “Esto es mucho peor que lo del 2018, pero ese año fue muy difícil. Entendemos que la sociedad somos barrera de contención y somos los que garantizamos el acceso de muchos medios a la información. Eso hace que Télam es una agencia que dispone de una capacidad profesionalidad para que haya federalismo, pluralidad de voces, y que la democracia se defienda con los medios públicos”.

“El intento es desterrar la voz del pueblo, algo que Télam garantiza”, consideró Rojas y aseguró “somos 800 trabajadores los que estamos en la agencia entre periodistas y administrativos”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto