Oscar Barrientos: “Nuestro déficit en el sistema educativo pasa por la infraestructura”

Así lo dijo el vocal del Ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación quien celebró el inicio del ciclo lectivo 2024 y se refirió al arduo trabajo que tienen por delante en lo que tiene que ver con el mantenimiento y la refacción de las instituciones educativas de la provincia.

LA PROVINCIA 05/03/2024El Mediador El Mediador
oscar barrientos cpe

En los estudios de Tiempo FM estuvo presente Oscar Barrientos, vocal del Ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación quien celebró el inicio del ciclo lectivo 2024 en la jornada de este lunes.

mansilla4Pedro Mansilla: “Vemos un panorama complejo con las medidas que están en marcha"

En esta oportunidad, Barrientos destacó en diálogo con EL MEDIADOR: “Era uno de los primeros objetivos como planteamos cuando asumimos el 11 de diciembre, arrancamos con un diagnostico complicado, donde hay gran problema de infraestructura y es algo que no se resuelve en el corto plazo”.

“Todo es complejo, tenemos un frente diario tan amplio. Tenemos siete direcciones provinciales, cuestiones laborales, gremiales. En lo cotidiano es una gran intensidad y la problemática es muy grande”, dijo.

“La infraestructura es algo que nos va a llevar todo el año, nuestro déficit en el sistema educativo pasa en la infraestructura, lo que tiene que ver con el marco pedagógico tenemos claro cómo queremos mejorar. Queremos que salgan con las herramientas necesarias para acceder al trabajo y a la educación terciaria y universitaria”, sostuvo al momento que añadió “vamos a hacer los arreglos necesarios para que funcione, nos va a llevar un tiempo mayor al que tenemos arreglar los colegios”.

En otro tramo de la entrevista, se pronunció respecto al incendio en la Escuela Rural Las Vegas el pasado sábado: “Tuvimos lamentablemente el incendio en Las Vegas, es un lugar en que mejores condiciones tenia, es un clima que te hace pensar que todo el tiempo estamos de pie”.

“Trabajamos con estancieros y trabajadores rurales que quieren que el servicio se garantice porque si no hay servicio se quedan sin trabajadores”, sumó Barrientos.

Además, brindó detalles del plan del Consejo en cuanto a lo que es la Jornada Extendida: “La intención es no tenerla, por distintos argumentos, no dio los frutos que el sistema y los chicos requerían”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto