
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Con el gobernador Ignacio Torres electo como presidente de las Provincias del Sur, Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, leyó el documento que firmaron los seis mandatarios patagónicos, entre ellos Claudio Vidal, de Santa Cruz. El próximo encuentro de gobernadores será en Tierra del Fuego el 1 y 2 de abril, en una fecha significativa para el país.
ACTUALIDAD07 de marzo de 2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, fue el encargado de leer el documento que firmaron todos los mandatarios de la región patagónica en el "Tratado de Puerto Madryn". Allí marcaron puntos fundamentales de cara al futuro y en el que resuelven asumir las potestades reconocidas en la Constitución Nacional. Ignacio Torres, de Chubut, fue elegido presidente de las Provincias Unidas del Sur. El próximo encuentro de gobernadores será en Tierra del Fuego el 1 y 2 de abril, en una fecha significativa para el país.
"La reforma constitucional de 1994 concibió un nuevo actor en la Federación Argentina: las regiones. El artículo 124 de la Constitución, habilita a que las provincias acuerden la creación de Regiones para el desarrollo económico y comercial. La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional mediante el tratado de Santa Rosa, La Pampa. Los estados miembros han tomado la decisión de relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo", comienza el documento.
"La Patagonia aporta a la economía nacional el 98 por ciento del gas, el 87 por ciento del petroleo, el 71 por ciento de la energía eólico y el 27 por ciento de la energía hidroeléctrica", afirma. "La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una infraestructura acorde. El ajuste fiscal por sí sólo no garantiza ningún desarrollo", remarca. "Si la Nación no invierte en desarrollo debe proponer un nuevo esquema de coparticipación federal", completa.
"Las Provincias del Sur resuelven asumir en plenitud las potestades reconocidas en la Constitución Nacional y proclamar la determinar de llevar adelante un plan regional de desarrollo productivo, definiendo el aprovechamiento y explotación en sus recursos naturales, convocando a la inversión sector privado, concertando los acuerdos internacionales que autoriza el artículo 124 de la Constitución", detalla.
Sobre la defensa de la política tributaria, dice que "ejerciendo en plenitud su autonomía energética y en particular la fuente hídrica, como así también las renovables y las vinculadas a la transición energética y a la realización de las obras de infraestructura necesarias para estos fines".
En relación a la propuesta de Javier Milei sobre el Pacto de Mayo, subraya que "estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos. Debe comprenderse la importancia de alcanzar consensos institucionales entre Estados persistentes, como lo son las provincias y una Nación formada por voluntaria elección de las provincias que la componen. Reafirmamos ese compromiso, como así también el de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos".
(TiempoSur)
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.