Reclamos salariales y falta de insumos paralizan hospitales de la zona norte

Reclamos salariales y falta de insumos paralizan hospitales en zona norte de Santa Cruz. El paro fue convocado por ATE por mejores condiciones laborales y la escasez de medicamentos y materiales médicos. El gremio denuncia falta de diálogo y amenazas de autoridades.

LA PROVINCIA 13 de marzo de 2024
paro4

os hospitales de la zona norte de Santa Cruz amanecieron paralizados este miércoles debido a un paro de actividades convocado por el gremio ATE (Asociación Trabajadores del Estado) en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. En Pico Truncado, uno de los centros de salud afectados, el referente gremial Manuel Rubio brindó detalles sobre la crítica situación que atraviesan.

"Hoy decidimos manifestarnos todos los sectores. Esto no se ha visto nunca, es la primera vez", afirmó Rubio en diálogo con Radio Vanguardia, al remarcar la adhesión masiva de los trabajadores hospitalarios al paro provincial.  

Según explicó, más allá del justo reclamo salarial, una de las principales motivaciones es la falta de insumos básicos para la atención de pacientes. "No podemos estar tratando de buscarle las formas de brindar una atención correcta con falta de insumos, con falta de medicamentos, de cuestiones básicas que no corresponden", denunció.  

Rubio relató que, ante el desabastecimiento, muchas veces deben "pedirle al paciente si puede conseguir algunos medicamentos", exponiendo la gravedad de la situación y la vulneración del derecho a la salud.  

paro

El referente de ATE cuestionó además la "oferta miserable" de un 25% de aumento salarial realizada por el gobierno provincial, calificándola como "una falta de respeto" dado el impacto de la inflación en los salarios.

"Muchos profesionales buscan otras opciones y no es la idea, porque queremos que se queden. Incluso hay médicos que quieren emigrar por la falta de especialidades en Pico Truncado", lamentó sobre la posible fuga de recursos humanos calificados.

Rubio advirtió que las autoridades no han mostrado real voluntad de diálogo: "El Gobierno dijo que la puerta está abierta, pero no se ve plasmado. El ministro (Julio) Gutiérrez tiene que dar un paso al costado porque un funcionario no puede hacer estas cosas".

En esa línea, Fabián relató que en la mesa de negociación las autoridades adoptaron "una postura autoritaria y amenazante hacia los sindicatos, diciendo que si no se levantan las medidas no iban a dialogar".

Desde ATE aclararon que, pese al paro, se mantiene la atención de guardias y urgencias, priorizando esos sectores críticos. No obstante, la suspensión de consultorios externos profundiza el problema de acceso a la salud que ya aqueja a la población de la zona.

La protesta, que se extenderá también durante la jornada del viernes, deja al descubierto las falencias del sistema público de salud en el norte santacruceño, con profesionales que reclaman condiciones dignas y los insumos necesarios para cumplir su labor.

Será clave que las autoridades provinciales retomen el diálogo con los gremios para revertir un conflicto que, de prolongarse, podría tener graves consecuencias sobre la atención médica y la salud de los habitantes de la región.

FUENTE: La Vanguardia Noticias.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.