Mesa del Salario Policial: En abril se tratará el punto solicitado de la antigüedad

Lo confirmó Ariel Galeano, el Presidente de la Asociación Civil Policial, quien hizo mención a la Mesa del Salario Policial que finalmente tras rechazar dos ofertas del Ejecutivo Provincial, finalmente aceptaron y se alcanzó este miércoles un acuerdo. Los detalles

LA PROVINCIA 14 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
53b49a4b7f273_1180_664!

Este miércoles la Policía aceptó la propuesta del gobierno en la mesa salarial. Según informaron desde la Asociación Civil Policial les realizaron dos ofertas que fueron rechazadas, y en la última reunión se llegó un acuerdo, aunque calificaron la suba de “insuficiente”.

pimpiPimpi Colombo: “Lo que dijo Milei es una vergüenza”

Finalmente, se ofreció el incremento al valor punto de 715 pesos retroactivo a febrero, 858 pesos a marzo y 909,48 pesos en abril. A su vez, se ofreció incrementar los suplementos operativos en un 100% siendo de 40.000 a 80.000 pesos y los cargos por jefatura en idéntico porcentaje.

En este marco, Ariel Galeano, Presidente de la Asociación Civil Policial, dialogó con EL MEDIADOR quien se refirió a la realización de la Mesa del Salario Policial. En este sentido, respecto al encuentro, expresó: “Teniendo en cuenta el petitorio original presentado al inicio de la Mesa del Salario, nosotros habíamos solicitado una recomposición salarial alrededor del 90,1%. Solicitamos elevar la antigüedad del 8,5% al 10%, de eso se obtuvo un 40% de lo solicitado del valor punto”.

“Arribamos a febrero con 715 pesos al valor punto, ahora llegaría a 406.984 pesos el sueldo para febrero, 858 pesos el valor punto, y serían 480.381,13 pesos el sueldo para marzo. Estos montos serán abonados a fin de mes, y en abril está pactado a 909,48 pesos el valor punto, lo que elevaría a 546.804 pesos que sería el sueldo de un agente para abril”, detalló.

En otra línea, enfatizó: “La próxima reunión será el 15 de abril donde se tratará el punto solicitado de la antigüedad, y está contemplado en el retirado, porque todo lo otro no alcanza en el sector pasivo, por eso al sector pasivo lo único que llega es el valor punto y la antigüedad”.

“El ministro Gutiérrez se comprometió en seguir trabajando en otras cuestiones para mejorar el sueldo del pasivo (retirados, pensionados y jubilados de la fuerza)”, remarcó Galeano.

Te puede interesar
webvero (96)

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2025

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Lo más visto