
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La hermana de Leandro Álvarez, el joven que perdió la vida el 13 de diciembre del 2022 en Mendoza se refirió a la causa y el freno en la investigación. Marcharán este domingo a las 11 horas, junto con otras familias, para reclamar justicia.
LA CIUDAD14 de marzo de 2024
El Mediador 






Belén Álvarez, hermana de Leandro Álvarez, el joven asesinado en Mendoza, se realizará este domingo una marcha de las familias de la ciudad que se unen para pedir justicia en la Plaza San Martín.


“Dentro de los pedimos de justicia, pedimos por quienes ya no están y quienes siguen esperando justicia por la aparición de Marcela López y Claudia la enfermera”, dijo en diálogo con EL MEDIADOR.
“Llevamos pidiendo justicia 1 año y tres meses del fallecimiento de Leandro, hemos pasado por situaciones judiciales donde no logramos obtener una respuesta, con el caso archivado. Todos los domingos nos convocamos en el izamiento”, expresó.
Asimismo, continuó: “Me movilizó que hoy me toca a mí estar de la otra vereda, y cada vez somos más los familiares reclamando justicia”.
“No hay autopsia, por eso seguimos pidiendo justicia, y hago este reclamo al Tribunal Superior de Justicia. Se hizo el traslado del cuerpo de Leandro y nunca pudimos entrar a ver el cuerpo. Hay un pre informe que dice que murió por ahogamiento, no hay autopsia, se perdieron pruebas muy importantes como las grabaciones de las cámaras”, detalló.
“Muchas irregularidades por parte de la justicia, por eso solicito al Tribunal Superior de Justicia que intervengan y que investiguen”, sumó la hermana de Leandro.
En tanto, agregó: “Responsabilizo a la fiscal Andrea Lasso, una señora que actúa con un cinismo porque se rio del dolor de una madre cuando solicitó dos veces una autopsia. Hay muchas dudas, nosotros pagamos un perito ingeniero”.
Las familias de las víctimas Jose Peña, Leandro Álvarez, Rodrigo Oyarzo, Nicole Díaz, Soledad Maidana, Brianna Matulich, Marcela Chocobar, Juan Manuel Padrón, Joseline Hernández, Marcela López, Diego Jaramillo, Franco Cuevas.
"Hay familias que no se han sumado, el pedido de justicia cansa, entonces los entiendo y los invito a que se unan con nosotros que no están solos", concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





