Arranca el juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez

Este lunes el juicio oral por la muerte del ex secretario de Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, acaecida en la ciudad de El Calafate en el año 2020, en plena pandemia. Son tres los detenidos por el homicidio, quienes serán expuestos ante el tribunal.

LA PROVINCIA 18 de marzo de 2024
fabian_gutierrez_listo.jpg_1622492488

Desde las 9 horas se dará inicio el proceso judicial en el que se dilucidarán responsabilidades relacionadas con el trágico fallecimiento de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue víctima de un homicidio en su residencia de El Calafate durante la noche del 2 de julio de 2020.

La audiencia pública se llevará a cabo en el Centro Cultural de El Calafate, donde el teatrino será adaptado por primera vez para funcionar como sala de juicios. Se implementará un control estricto de seguridad a cargo del personal de la Policía de Santa Cruz, con la prohibición de ingresar con teléfonos celulares.

En relación al crimen, se encuentran detenidos tres jóvenes de la localidad: Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón. Los detenidos, según la etapa de instrucción, habrían desarrollado una estrategia de seducción para ganarse la confianza de Gutiérrez, con la intención de robarle una suma de dinero que nunca fue recuperada.

Los acusados enfrentan cargos por "Homicidio Calificado por Ensañamiento y Alevosía y para preparar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar su resultado, o procurar la impunidad para sí o por no haber logrado el fin propuesto", tal como se establece en el expediente 7.367.

El juicio, que se espera que dure una semana, contará con la participación de 58 testigos, entre ellos amigos y familiares de la víctima, así como también allegados de los imputados. Se le suman policías y peritos de parte. La mayoría son convocados por la Fiscalía. Algunos son propuestos por las querellas y, otros, por algunas de las defensas.

El tribunal de jueces estará encabezado por el juez Joaquín Cabral, acompañado de los magistrados María Alejandra Vila y Jorge Daniel Yance. La fiscalía estará a cargo de Verónica Zúvic, quien mantendrá la acusación contra los procesados.

En cuanto a las querellas, la madre y la hermana de la víctima serán representadas por los abogados Lucio Giordano, Sandro Levín y Natalia Crnkovic, mientras que las defensas de los imputados estarán a cargo de Carolina Scamperti, Romina Gueri, Lucas Barrios, Tomás Rodríguez, Alejandro Monzón, Carlos Telleldín y Sabrina Burrueco.

Si bien los medios de comunicación podrán cubrir el juicio, se restringirá en gran medida la transmisión en vivo, permitiéndose únicamente durante la presentación, alegatos y lectura de sentencias, según lo dispuesto por el tribunal oral.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.