
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Este pasado martes, en las instalaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la "segunda reunión del Tratado de la Patagonia" con el objeto de poner en marcha al "Consejo Patagónico de Desarrollo Económico" y crear la "Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia".
DESTACADAS22 de marzo de 2024






Participaron del mismo los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el


vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en representación del gobernador Claudio Vidal; y el ministro Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig, por
Rolando Figueroa.
“Necesitamos que los gobiernos entiendan las necesidades de las pymes. Así vamos a generar políticas adecuadas y recrear el clima de negocios”, dijo el presidente de CAME, Alfredo
González, y agregó: “El Entendimiento Productivo Patagónico tiene en el centro del debate el rol de las empresas, y son aquellas radicadas en la región quienes pueden convertirse en motor de la recuperación económica”.

Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes legisladores nacionales y provinciales y autoridades de diversas Federaciones y Cámaras Empresarias Pymes de toda la Patagonia. El sector PYME de nuestra provincia se vio representada por Miriam Giorgia,
referente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y de la Cámara de Comercio,
Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia (CCIPSCO); y Cristina Aranda, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG). Así mismo participo de la
misma el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Ing. Gustavo E. Martínez quien, entre otras cuestiones señaló “lo importante a rescatar es la articulación del ente público-privado”. (página oficial del MINPRO).
En línea con lo encomendado en la jornada, los representantes de las Pymes de Santa Cruz ya están trabajando con el bloque patagónico, previendo fechas de reuniones con el Sr. ministro de la Producción para avanzar sobre los temas en común, con vistas a la próxima reunión del bloque patagónico, y, según señalo Miriam Giorgia, "Esta es la concreción del trabajo que hace tiempo venimos realizando los Patagónicos junto a la CAME. Creemos en el trabajo conjunto público/privado, con un mismo objetivo, haciendo foco en las principales problemáticas que tiene Santa Cruz, acompañando, desarrollando y fortaleciendo a las pymes que están, y
trabajando para lograr la instalación de muchas más en Santa Cruz y, próximamente estaremos delineando los detalles de la agenda a seguir".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





