El Gobierno postergó hasta fin de mes el pago de un vencimiento al FMI

La administración de Javier Milei decidió unificar el pago de los tres vencimientos que estaban programados para este mes.

ACTUALIDAD08 de abril de 2024
kristalina-georgieva-fmi-milei

El gobierno de Javier Milei decidió unificar el pago de tres vencimientos de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que coincidían este mes. De acuerdo con el cronograma acordado con el organismo multilateral de crédito este martes se debía cancelar un vencimiento 1.292 millones de dólares mientras la próxima semana estaba estipulado el pago de otros 643,6 millones y otros 88 mil dólares a fin de mes.

De esta manera cancelará a fin de mes el pago de los 1.940 millones de dólares en un mismo pago. Según confirmaron fuentes del ministerio de Economía el Gobierno definió abonar dicho monto en el último día del cuarto mes del año.

El pago se hará pocos días después de que el ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, viaje a Washington, para asistir a la reunión de primavera del organismo internacional, con el fin de lograr un nuevo entendimiento.

Si bien el calendario de vencimientos tenía varias instancias, el Gobierno accederá al derecho que posee de postergar los giros hasta el último día de abril.

El Gobierno resolvió tomar esta medida ya que se trata de una cifra que representa un fuerte impacto en las reservas del Banco Central. Los 1.940 millones de dólares sintetizan los tres pagos previstos de abril y representa el primer envío de fondos al FMI desde enero de este año.

Por otro lado, el Gobierno tiene por delante otro compromiso en el inicio de mayo: el 1º debe abonar otros 857 millones de dólares.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.