Climenti: “Vemos un Estado retirando la asistencia a los ciudadanos de la Argentina"

El Secretario Gremial de APINTA contó detalles de cómo está la institución y el desfinanciamiento del Programa Pro Huerta y los recortes a las distintas instituciones.

LA PROVINCIA 10/04/2024El Mediador El Mediador
leandro climenti3

En estudios de Tiempo FM estuvo Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA, quien habló sobre la situación de la institución en la provincia y a nivel nacional: “La realidad de la institución ha sido de lucha en los últimos seis años, veníamos con una lucha por el aumento salarial que se logró, con un aumento del 50%. Con el cambio de gobierno nuestra realidad no escapa a la de los entes nacionales con un presupuesto prorrogado”.

mansillaPedro Mansilla: “Parece que Marcial Cané vive en otro mundo”

Luego, remarcó en diálogo con EL MEDIADOR sobre el presupuesto que fue prorrogado: “Nuestro presupuesto alcanza para llegar a junio, nosotros no hemos tenido despidos directamente, pero tuvimos el desfinanciamiento del proyecto Pro Huerta, es lo más directo que tenemos a los productores”.

En otra línea, sobre este Programa Por Huerta aseguró: “Un programa que se desarrolló desde el Ministerio de Desarrollo Social, teníamos 40 empleados que dependían directamente del Ministerio de Desarrollo que eran los articuladores del programa dentro de la institución”.

Prosiguió: “Hoy la definición fue no poner a nadie a cargo del programa. Hubo una decisión explicita de dejar el programa afuera, un programa que nació en el menemismo que busca la asistencia, autoabastecimiento alimentario de los pequeños productores de la ciudadanía”.

“En épocas de crisis este programa Pro Huerta es lo que mejor funciona porque hacemos llegar alimentos, enseña a los productores cómo cosechar sus alimentos para que ellos se puedan autoabastecer. La decisión de cerrar el programa tiene una decisión implícita que es no llegar a los productores”, consideró.

Luego, puntualizó: “Estamos viendo el Estado retirando de la asistencia a los ciudadanos de la República Argentina. Están tomando medidas apresuradas y no se dan cuenta que los problemas cada vez van a ser más grandes”.

“Le está pasando a las universidades, al CONICET, y a nosotros, el recorte que hay es muy importante y si tenemos un país que va en esta dirección tenemos un problema de cara al futuro. ¿Qué es lo que estamos dejando? Creo que la ciudadanía tiene que reaccionar", sostuvo Climenti.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.