
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor apuntó que "el sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados".
EL PAIS10 de abril de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que los choferes de colectivos harán retención de tareas este jueves en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en caso de que no cobren la totalidad de los salarios durante la mañana y volvió a apuntar contra el sector empresario, en medio del conflicto.
En tanto, fuentes de la UTA expresaron a C5N que no hubo acuerdo en la reunión de este miércoles entre el gremio y el rubro empresarial y aclararon que si se realiza la retención de tareas, será hasta que se les abone el dinero acordado en las paritarias, por lo que sería por tiempo indefinido.
En un comunicado, el gremio indicó que los choferes de colectivos se presentarán a trabajar este jueves, pero condicionó la jornada de trabajo a que se pague lo acordado con las cámaras del transporte. "En el día de mañana los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada esperando el pago del 100% de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas", marcó.
En tal sentido, apuntó a que los empresarios rechazan abonar los sueldos acordados. "En atención a que el sector empresario se niega a pagar lo salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobierno Nacional y Provincial aportaron en subsidios la suma de más de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%", expresó.
En esta línea, agregaron que "pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos".
Por último, el gremio cuyo secretario general es Roberto Fernández envió un mensaje al sector empresarial: "Esperamos que los empresarios asuman la responsabilidad que les corresponde como empleadores y eviten afectar a miles de usuarios".
El origen del conflicto salarial de los choferes de la UTA
Las cámaras empresariales manifestaron no contar con el dinero necesario para afrontar el aumento que se acordó en las paritarias. Frente a esta situación, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, advirtió que "es un problema de las empresas, que dicen que el Gobierno les debe el dinero" y aclaró que el 2 de febrero "han firmado y homologado en la Secretaría de Trabajo el aumento y nos deben 250 mil pesos".
Por su parte, desde la Asociación Argentina de Empresas de Transporte (AAET) aseguraron que reciben subsidios para sueldos de $737.000. Sin embargo, la UTA reclama, en base a la sexta cláusula del acuerdo, $987.000. En total, la diferencia calculada por 50 mil trabajadores, es de 12.500 millones de pesos.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.