Pérez: "Si el Gobierno no quiere homologar, es seguro que vayamos con un paro nacional"

Lo dijo el Secretario Adjunto Camioneros Santa Cruz, Cristian Pérez, habló sobre la asamblea que tuvo lugar este jueves en la ciudad de Buenos Aires donde se decidió ir a un paro nacional en caso de que el Gobierno mantenga su postura de no homologar la paritaria. "Para subir las tarifas un 600% no hay ningún problema, para subir los salarios de los trabajadores no se puede”, dijo.

LA PROVINCIA 12 de abril de 2024El Mediador El Mediador
camioneros
Foto Archivo

En una asamblea realizada en Buenos Aires este jueves, la Federación de Choferes de Camiones ratificó que, si el gobierno no homologa el aumento salarial acordado con la mayoría de las cámaras patronales, convocará a un paro total de actividades.

En este sentido, Cristian Pérez, Secretario Adjunto Camioneros Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, y contó: “Este jueves tuvimos una asamblea por las paritarias, donde nos juntamos con Hugo Moyano para ver cómo viene el tema de las paritarias”.

jornada mas vidaSe viene la Jornada + Vida en Río Gallegos: los detalles

El Gobierno nacional decidió no homologar ninguna paritaria que esté por encima de la inflación, es por ello que el Secretario Adjunto Camioneros Santa Cruz aseguró: “En la asamblea se dio otra opción de repartir el 25% en dos tramos remunerativos y no remunerativo, pero el Gobierno está planteado en que no van a homologar la paritaria. Entonces se planteó cual va a ser el plan de lucha, entonces se hará un paro de 48 horas si no cierran la paritaria”.

Y continuó: “Tenemos que terminar con los plazos legales para que se cierre, si el Gobierno sigue con este tema es más que seguro que vayamos con un paro nacional, no tenemos fecha aún. Estamos tratando de cerrar el tema, se está viendo por el lado de la justicia para que intervenga, porque no hay argumentos para no homologar. Pedimos el 45% para dos tramos, el 25 en marzo y el 20 en abril. Lamentablemente la decisión del Gobierno está plantada en esa postura y no quiere homologar nada”.

En otra línea, Pérez aseguró: “Años anteriores vos cerrabas una paritaria y el gobierno te homologaba, hoy la diferencia es que no quieren homologar nada y encima quieren que no vayas a paro, te mandan gendarmería y policía para reprimir. No te quieren homologar y encima no te dejan protestar, veamos bien quién está mal. Acá no quieren que hagas una asamblea y no reclames nada, los trabajadores están cansados porque no tienen derechos a reclamar y las conquistas que tienen hace años”.

“Lamentablemente si cortas la ruta, la idea es darle a entender al gobierno que el aumento es válido, no perjudicar a la sociedad. Porque después encima te ponen multa extraordinaria. Para subir las tarifas un 600% no hay ningún problema, para subir los salarios de los trabajadores no se puede”, concluyó.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto