
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El concejal de Caleta Olivia analizó la situación local, provincial y nacional. Además, hizo un balance del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas que tuvo lugar el pasado viernes.
LA PROVINCIA 22 de abril de 2024El concejal de la localidad de Caleta Olivia, Carlos Aparicio, hizo un balance de lo que fue el primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas que tuvo lugar el pasado viernes en la localidad de Comodoro Rivadavia. En primer aspecto, sostuvo: “Siempre es positivo relacionarse con realidades de otras ciudades, el resultado es más que positivo. Felicitar a los cuatro intendentes porque ante estos momentos de crisis es importante aunar criterios para regionalizar nuestras necesidades y encontrar herramientas para trabajar en conjunto”.
“Tenemos una responsabilidad, somos una región que siempre ha sido parte del desarrollo de nuestro país, ver que ahora recibimos un ajuste brutal para los comerciantes y la clase más vulnerable porque hay una política de recorte de políticas sociales que genera complicaciones a las provincias”, aseveró el edil en diálogo con EL MEDIADOR.
Posteriormente, sostuvo: “Esto demanda que los intendentes levanten la voz y se junten, este primer foro va a ser un puntapié inicial para que muchos más intendentes se junten. Hoy la realidad que nos toca atravesar nos demanda dejar las cuestiones partidarias y trabajar en pos de los vecinos de la localidad”.
También se refirió a las realidades de las distintas localidades: “Hay realidades que tenemos que enfrentar entre todos, a muchos nos tocó ser oposición constructiva y creativa, hay que tener claro que la única manera de llevarlo adelante es trabajando en conjunto, por eso el llamado a estos foros no es menor y tiene que ver con estos momentos de crisis que nos toca atravesar”.
“Tenemos que Malvinizar, seguir sosteniendo el reclamo, y entender que lo que se está discutiendo es el tema de los recursos. Este ha sido uno de los temas que se ha charlado en este foro”, sostuvo.
Consultado por la relación con el intendente Carrizo: “Tenemos una relación institucional, muy correcta, somos un concejo nutrido por distintas fuerzas. Representamos distintos sectores políticos, logramos aprobar todos los proyectos de manera unánime, eso habla de una madurez política”.
“Lo que tiene que primar es el bienestar común, tenemos que dejar de vernos como enemigos, sino como adversarios políticos. Capaz el futuro nos demande tener que caminar juntos un camino por el fortalecimiento de la región”, indicó.
Habrá un próximo encuentro en el mes de noviembre, al respecto, detalló: “En noviembre, la idea es estar en Viedma, lo más difícil de un Foro es sostenerlo, darle continuidad, pero esto nos ha dado diálogo con otros concejales de Comodoro y trabajar en un Concejo de concejales de esta zona para hablar de problemáticas que nos afectan en las localidades”.
“Es necesario seguir trabajando y que se sumen otros intendentes, hoy nos convocan las ciudades atlánticas porque hay realidades como la obra pública que atraviesa a todos los municipios”, cerró.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.