Organizaciones de Santa Cruz: "Un gran paro el 9 ayudará a voltear esta ley nefasta"

A través de un comunicado, distintas organizaciones de la provincia pidieron por un "paro activo nacional de 36 horas cuando la Ley Bases se trate en el Senado".

LA PROVINCIA 07 de mayo de 2024
organizaciones

"El paro del 9 de mayo será una gran pelea de los más perjudicados, los trabajadores y jubilados contra el gobierno y las patronales. Sin embargo, a pocas horas no se conocen convocatorias a movilizar por parte de la dirigencia sindical de Río Gallegos. Desde el Plenario de Trabajadores en Lucha reclamamos a la CGT, la CTA y los sindicatos que el 9 sea un paro total y una movilización contundente", expresaron en el escrito.

A su vez, indicaron: "La ley “Bases” abre la puerta a 100.000 despidos en el estado incluyendo al personal de planta Le da superpoderes a Milei y aumenta el trabajo precario. Puede significar la destrucción de YCRT y es una Ley que le saca a los pobres para darle a los ricos. Le cobra más impuestos al pueblo trabajador y rebaja impuestos a las fortunas. Privatiza el correo argentino, Aerolíneas Argentina y muchas otras empresas del Estado".

"Es una ley esclavista que pasó en Diputados, todavía podemos presionar a los senadores con nuestra movilización para que no traicionen una vez más a los trabajadores", ampliaron.

De cara al paro del jueves, manifestaron: "Hacia el 9 tenemos que deliberar y garantizar el paro en todos los lugares de trabajo. Un gran paro el 9 ayudará a voltear esta ley nefasta y en Santa Cruz es la oportunidad de unir todas las lucha".

Asimismo apuntaron contra el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional: "El ajuste de Milei golpea a Santa Cruz: Despidos en organismos nacionales, entregan YCRT, YPF se va, las represas paradas. Miles en la calle sin trabajo. No hay ayuda social a los comedores y miles son despedidos después de muchos años de prestar servicios en municipios".

"El gobernador Vidal cumple fielmente aplicando el plan económico del gobierno de Javier Milei. Los salarios provinciales son de pobreza y varios gremios se niegan a aceptar las paritarias a la baja. Están luchando los Viales, los maestros y los estatales, también municipales del interior", lanzaron.

En el cierre, expresaron: "Vamos con todo este 9 de mayo a unir todas estas luchas por el salario y los puestos de trabajo. EXIJAMOS que LOS SENADORES de SANTA CRUZ RECHACEN la LEY ESCLAVISTA".

Entre los firmantes se encuentran: Plenario de Trabajadores en Lucha - Centro de Estudiantes UNPA UARG – Junta Interna Punta Loyola de ATE - Tribuna Docente- Tribuna Estatal – Polo Obrero - UJS – La Caldera JS Docentes en Marcha - MST-Partido Obrero-Izquierda Socialista - Nuevo MAS - Org. Anarquista. - PTS

 

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.