
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
A través de un comunicado, distintas organizaciones de la provincia pidieron por un "paro activo nacional de 36 horas cuando la Ley Bases se trate en el Senado".
LA PROVINCIA 07 de mayo de 2024"El paro del 9 de mayo será una gran pelea de los más perjudicados, los trabajadores y jubilados contra el gobierno y las patronales. Sin embargo, a pocas horas no se conocen convocatorias a movilizar por parte de la dirigencia sindical de Río Gallegos. Desde el Plenario de Trabajadores en Lucha reclamamos a la CGT, la CTA y los sindicatos que el 9 sea un paro total y una movilización contundente", expresaron en el escrito.
A su vez, indicaron: "La ley “Bases” abre la puerta a 100.000 despidos en el estado incluyendo al personal de planta Le da superpoderes a Milei y aumenta el trabajo precario. Puede significar la destrucción de YCRT y es una Ley que le saca a los pobres para darle a los ricos. Le cobra más impuestos al pueblo trabajador y rebaja impuestos a las fortunas. Privatiza el correo argentino, Aerolíneas Argentina y muchas otras empresas del Estado".
"Es una ley esclavista que pasó en Diputados, todavía podemos presionar a los senadores con nuestra movilización para que no traicionen una vez más a los trabajadores", ampliaron.
De cara al paro del jueves, manifestaron: "Hacia el 9 tenemos que deliberar y garantizar el paro en todos los lugares de trabajo. Un gran paro el 9 ayudará a voltear esta ley nefasta y en Santa Cruz es la oportunidad de unir todas las lucha".
Asimismo apuntaron contra el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional: "El ajuste de Milei golpea a Santa Cruz: Despidos en organismos nacionales, entregan YCRT, YPF se va, las represas paradas. Miles en la calle sin trabajo. No hay ayuda social a los comedores y miles son despedidos después de muchos años de prestar servicios en municipios".
"El gobernador Vidal cumple fielmente aplicando el plan económico del gobierno de Javier Milei. Los salarios provinciales son de pobreza y varios gremios se niegan a aceptar las paritarias a la baja. Están luchando los Viales, los maestros y los estatales, también municipales del interior", lanzaron.
En el cierre, expresaron: "Vamos con todo este 9 de mayo a unir todas estas luchas por el salario y los puestos de trabajo. EXIJAMOS que LOS SENADORES de SANTA CRUZ RECHACEN la LEY ESCLAVISTA".
Entre los firmantes se encuentran: Plenario de Trabajadores en Lucha - Centro de Estudiantes UNPA UARG – Junta Interna Punta Loyola de ATE - Tribuna Docente- Tribuna Estatal – Polo Obrero - UJS – La Caldera JS Docentes en Marcha - MST-Partido Obrero-Izquierda Socialista - Nuevo MAS - Org. Anarquista. - PTS
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.