Jamienson confirmó la continuidad del Programa Prolana y la eliminación de la Ley Ovina

El Presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos confirmó que no continuará la Ley Ovina, lo que consideró “una herramienta importante para la Patagonia”. En este sentido, Jamienson adelantó que se van a gestionar líneas de crédito mayorista para instrumentarla.

LA PROVINCIA 08 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
jamienson

Tras una reunión que tuvo lugar en Buenos Aires con autoridades nacionales de economía y agricultura, desde nación anunciaron la suspensión del fondo fiduciario de la Ley Ovina. No obstante, la buena noticia es que confirmaron la continuidad del Programa Prolana.

En este sentido, el Presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamienson, se refirió a cómo impacta esto en la provincia de Santa Cruz: “habíamos estado hablando con la gente del ministerio de Bioeconomía y toda la parte financiera estaba en manos de Economía, con tres temas a tratar con ellos Uno de la ley Ovina, por el recorte de los fideicomisos. Nos comentaron que se caía y no se iba a dar continuidad a eso”.

sdfsdsfgrfsg5tt6y5tyhAlicia Kirchner en el debate de la Ley Bases: "Hoy la gente tiene hambre"

“No obstante de eso, no todas son malas noticias, porque entiende que la Ley Ovina para la Patagonia era una herramienta importante y se iban a gestionar líneas de crédito mayorista para ver cómo se podía instrumentar. Estamos trabajando para ver cómo instrumentarlo”, enfatizó en diálogo con EL MEDIADOR.

Y continuó: “Está en nosotros el trabajar, la sensación no fue que nos volvimos con las manos vacías, sino que hay que ser creativos. Ahora con Nación tenemos que delinear las alternativas y se plasme en la provincia. No es fácil, pero nosotros tratamos de defender los puntos por los cuales era importante, no funcionará más como Ley Ovina”.

reunion

“El programa Prolana estaba incluido dentro de la ley, ayuda muchísimo al acondicionamiento, con supervisiones y como se capacita, nos da la tranquilidad de que el producto vaya mejorando. Logramos que los fondos para ese programa tengan continuidad”, agregó.

A su vez, se refirió: “Estamos en contacto con gente del equipo de pasos, con varias alternativas, es un banco mayorista y hay que ver cómo se instrumenta para que esto se plasme. La Ley Ovina se manejaba a través de la web provincial”.

“Estamos planteando desde Patagonia la modificación del plan Nacional de Guanaco para que la provincia se adhiera y se desarrolle con mayor facilidad, la idea es hacer un aprovechamiento del guanaco”, manifestó.

Caza deportiva

Tras la polémica que surgió por la habilitación de la caza deportiva de pumas, zorros y guanacos en Santa Cruz, dijo: “Hay bastante desinformación sobre la ley de origen a la caza deportiva, hay que tener en claro que la mayoría de los cazadores, 140 aproximadamente fueron el año pasado, la mayoría caza guanacos para provisionarse de carne. Desde el punto de vista de los productores el mejor sereno es el de nuestro campo, es mejor tener alguien que esté registrado y que pasó por un test psicológico”.

“Hay problemas más graves que hablar de estos temas. Hay mucha irresponsabilidad de quienes pregonan este sistema, volver a estado cero es muy difícil”, completó.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.