
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos confirmó que no continuará la Ley Ovina, lo que consideró “una herramienta importante para la Patagonia”. En este sentido, Jamienson adelantó que se van a gestionar líneas de crédito mayorista para instrumentarla.
LA PROVINCIA 08 de mayo de 2024Tras una reunión que tuvo lugar en Buenos Aires con autoridades nacionales de economía y agricultura, desde nación anunciaron la suspensión del fondo fiduciario de la Ley Ovina. No obstante, la buena noticia es que confirmaron la continuidad del Programa Prolana.
En este sentido, el Presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamienson, se refirió a cómo impacta esto en la provincia de Santa Cruz: “habíamos estado hablando con la gente del ministerio de Bioeconomía y toda la parte financiera estaba en manos de Economía, con tres temas a tratar con ellos Uno de la ley Ovina, por el recorte de los fideicomisos. Nos comentaron que se caía y no se iba a dar continuidad a eso”.
“No obstante de eso, no todas son malas noticias, porque entiende que la Ley Ovina para la Patagonia era una herramienta importante y se iban a gestionar líneas de crédito mayorista para ver cómo se podía instrumentar. Estamos trabajando para ver cómo instrumentarlo”, enfatizó en diálogo con EL MEDIADOR.
Y continuó: “Está en nosotros el trabajar, la sensación no fue que nos volvimos con las manos vacías, sino que hay que ser creativos. Ahora con Nación tenemos que delinear las alternativas y se plasme en la provincia. No es fácil, pero nosotros tratamos de defender los puntos por los cuales era importante, no funcionará más como Ley Ovina”.
“El programa Prolana estaba incluido dentro de la ley, ayuda muchísimo al acondicionamiento, con supervisiones y como se capacita, nos da la tranquilidad de que el producto vaya mejorando. Logramos que los fondos para ese programa tengan continuidad”, agregó.
A su vez, se refirió: “Estamos en contacto con gente del equipo de pasos, con varias alternativas, es un banco mayorista y hay que ver cómo se instrumenta para que esto se plasme. La Ley Ovina se manejaba a través de la web provincial”.
“Estamos planteando desde Patagonia la modificación del plan Nacional de Guanaco para que la provincia se adhiera y se desarrolle con mayor facilidad, la idea es hacer un aprovechamiento del guanaco”, manifestó.
Caza deportiva
Tras la polémica que surgió por la habilitación de la caza deportiva de pumas, zorros y guanacos en Santa Cruz, dijo: “Hay bastante desinformación sobre la ley de origen a la caza deportiva, hay que tener en claro que la mayoría de los cazadores, 140 aproximadamente fueron el año pasado, la mayoría caza guanacos para provisionarse de carne. Desde el punto de vista de los productores el mejor sereno es el de nuestro campo, es mejor tener alguien que esté registrado y que pasó por un test psicológico”.
“Hay problemas más graves que hablar de estos temas. Hay mucha irresponsabilidad de quienes pregonan este sistema, volver a estado cero es muy difícil”, completó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.