
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Por intensas nevadas, la subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, pidió precaución a la hora de transitar por las rutas santacruceñas y brindó recomendaciones para circular.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024






Ante la delicada situación que se está viviendo por el clima adverso en el norte de la provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, habló sobre las acciones que se están haciendo en la provincia en función de las intensas nevadas.


En primera instancia, solicitó precaución a la hora de conducir ante las condiciones en las rutas e informó los medios de comunicación para conocer el estado de las mismas de forma diaria.
Gordillo describió que, a pesar de estar en otoño, “el invierno se vino muy rápido, tenemos localidades con mucha nieve, todo lo que es parte zona norte, es decir, Perito Moreno, Bajo Caracoles, Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado”.
De forma paralela, destacó la labor de los viales quienes vienen “trabajando arduamente sacando nieve de las rutas”.
Gordillo dijo que la provincia atraviesa una alerta amarilla de frío extremo en Zona Norte, “por eso a las 7 de la mañana se cortó la ruta Pico Truncado - Las Heras - Koluel Kayke a raíz de la escarcha en la zona”.
Ante esta situación la funcionaria pidió, en el caso de salir a la ruta, “ir preparados con provisiones, mantas, juego de cadena o cubiertas con clavos y elementos de seguridad”.
Confirmó luego que la Ruta 5 saliendo de Río Gallegos y por Ruta Nacional 3 persiste con mucha escarcha, por ende, “solicitamos a los conductores tener precaución en el manejo, lo importante es tener información y cumplir las normativas para el cuidado de todos”.
“Estamos trabajando en conjunto con Vialidad para que las rutas estén limpias. Desde el primer momento, pedimos precaución, porque es mejor llegar un poquito más tarde para ir más despacio y llegar a destino que eso es lo importante”.
Asimismo, Gordillo recordó que está habilitado el teléfono de emergencia 103, dónde los usuarios pueden comunicarse antes de emprender el viaje y conocer allí el estado de la calzada.
La subsecretaria indicó finalmente que Protección Civil cuenta con redes sociales “donde pueden consultar, tenemos Facebook, también en la página de Vialidad hay un número de WhatsApp que pueden ingresar y verificar lo que son las rutas”.
Fuente: LU14 Radio Provincia de Santa Cruz





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





