Alertas en la provincia: el estado actual de las rutas y las recomendaciones

Por intensas nevadas, la subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, pidió precaución a la hora de transitar por las rutas santacruceñas y brindó recomendaciones para circular.

LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024
1c209ad5fa39e35455bff66794555219_XL

Ante la delicada situación que se está viviendo por el clima adverso en el norte de la provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, habló sobre las acciones que se están haciendo en la provincia en función de las intensas nevadas.

En primera instancia, solicitó precaución a la hora de conducir ante las condiciones en las rutas e informó los medios de comunicación para conocer el estado de las mismas de forma diaria.

Gordillo describió que, a pesar de estar en otoño, “el invierno se vino muy rápido, tenemos localidades con mucha nieve, todo lo que es parte zona norte, es decir, Perito Moreno, Bajo Caracoles, Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado”.

De forma paralela, destacó la labor de los viales quienes vienen “trabajando arduamente sacando nieve de las rutas”.

Gordillo dijo que la provincia atraviesa una alerta amarilla de frío extremo en Zona Norte, “por eso a las 7 de la mañana se cortó la ruta Pico Truncado - Las Heras - Koluel Kayke a raíz de la escarcha en la zona”.

Ante esta situación la funcionaria pidió, en el caso de salir a la ruta, “ir preparados con provisiones, mantas, juego de cadena o cubiertas con clavos y elementos de seguridad”.

Confirmó luego que la Ruta 5 saliendo de Río Gallegos y por Ruta Nacional 3 persiste con mucha escarcha, por ende, “solicitamos a los conductores tener precaución en el manejo, lo importante es tener información y cumplir las normativas para el cuidado de todos”.

“Estamos trabajando en conjunto con Vialidad para que las rutas estén limpias. Desde el primer momento, pedimos precaución, porque es mejor llegar un poquito más tarde para ir más despacio y llegar a destino que eso es lo importante”.

Asimismo, Gordillo recordó que está habilitado el teléfono de emergencia 103, dónde los usuarios pueden comunicarse antes de emprender el viaje y conocer allí el estado de la calzada.

La subsecretaria indicó finalmente que Protección Civil cuenta con redes sociales “donde pueden consultar, tenemos Facebook, también en la página de Vialidad hay un número de WhatsApp que pueden ingresar y verificar lo que son las rutas”.

Fuente: LU14 Radio Provincia de Santa Cruz
 
 

Último Momento
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Te puede interesar
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Lo más visto