
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La iniciativa presentada en la sesión de hoy fue mocionada a través del diputado Fernando Españón, y aprobada por la totalidad del cuerpo legislativo.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024





En la 4ta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, fue aprobado el proyecto de resolución propuesto por el Bloque por Santa Cruz, a través del diputado Fernando Españón mediante el cual, se solicita que las autoridades de la Empresa YCRT, realicen al pago del complemento jubilatorio tal como lo establece el acta complementaria del 05 de julio del año 2007 y Decreto N° 1474/2007.


Asimismo exige que abonen las deudas a la fecha y respeten los plazos legales para el pago de salarios de los trabajadores y trabajadoras activas. Españon manifestó que “la situación que viven los compañeros jubilados y activos de YCRT, es muy sensible y exige respuestas urgentes por parte del Gobierno Nacional”.
También fue aprobado por unanimidad el proyecto de Ley presentado por el Diputado Piero Boffi, mediante el cual se crea el Sistema de Becas Provinciales para la profesionalización del deporte. El diputado de San Julián dijo que el “el objetivo es reconocer al deporte como una finalidad social que contribuye al desarrollo de valores personales y sociales asociados a la vida sana, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la integración de las personas, la perseverancia, procurando la igualdad de oportunidades, sin discriminación”.
Ley de Bases
Cerca del final de la sesión, fue tratado el proyecto presentado por el Bloque de Unión Por la Patria, mediante el cual se pretendía repudiar la totalidad de la llamada “Ley de Bases” para dar mandato a los senadores santacruceños, pese a que aún esta siendo discutida en la cámara al alta.
Ante el pedido, los representantes del oficialismo solicitaron la modificación del proyecto, para que el mismo inste a los senadores nacionales: Natalia Gadano, Jose María Carambia y Alicia Kirchner a que se expidan en la DEFENSA absoluta de los intereses santacruceños, depositando en ellos la confianza plena en base al tratamiento que se está realizando en el plenario de comisiones.
Ante el pedido de ampliar y modificar el texto los legisladores de Unión por la Patria rechazaron la solicitud, motivando así el envío del proyecto al archivo.
La diputada Rasgido se expresó al respecto “no estamos de acuerdo con el proyecto porque entendemos que la Ley de Bases aún se encuentra en pleno tratamiento. Estamos en permanente diálogo con los representantes de Santa Cruz y estamos convencidos de que trabajarán incansablemente para defender los intereses de los santacruceños”
Para finalizar, la diputada añadió que “los ciudadanos depositaron su voto y su confianza a los actuales senadores nacionales. La Ley se encuentra en debate, y se está trabajando en incorporar y modificar cuestiones de fondo, para que el proyecto final sea el más conveniente para el futuro de los argentinos” concluyó.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





