
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La iniciativa presentada en la sesión de hoy fue mocionada a través del diputado Fernando Españón, y aprobada por la totalidad del cuerpo legislativo.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024En la 4ta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, fue aprobado el proyecto de resolución propuesto por el Bloque por Santa Cruz, a través del diputado Fernando Españón mediante el cual, se solicita que las autoridades de la Empresa YCRT, realicen al pago del complemento jubilatorio tal como lo establece el acta complementaria del 05 de julio del año 2007 y Decreto N° 1474/2007.
Asimismo exige que abonen las deudas a la fecha y respeten los plazos legales para el pago de salarios de los trabajadores y trabajadoras activas. Españon manifestó que “la situación que viven los compañeros jubilados y activos de YCRT, es muy sensible y exige respuestas urgentes por parte del Gobierno Nacional”.
También fue aprobado por unanimidad el proyecto de Ley presentado por el Diputado Piero Boffi, mediante el cual se crea el Sistema de Becas Provinciales para la profesionalización del deporte. El diputado de San Julián dijo que el “el objetivo es reconocer al deporte como una finalidad social que contribuye al desarrollo de valores personales y sociales asociados a la vida sana, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la integración de las personas, la perseverancia, procurando la igualdad de oportunidades, sin discriminación”.
Ley de Bases
Cerca del final de la sesión, fue tratado el proyecto presentado por el Bloque de Unión Por la Patria, mediante el cual se pretendía repudiar la totalidad de la llamada “Ley de Bases” para dar mandato a los senadores santacruceños, pese a que aún esta siendo discutida en la cámara al alta.
Ante el pedido, los representantes del oficialismo solicitaron la modificación del proyecto, para que el mismo inste a los senadores nacionales: Natalia Gadano, Jose María Carambia y Alicia Kirchner a que se expidan en la DEFENSA absoluta de los intereses santacruceños, depositando en ellos la confianza plena en base al tratamiento que se está realizando en el plenario de comisiones.
Ante el pedido de ampliar y modificar el texto los legisladores de Unión por la Patria rechazaron la solicitud, motivando así el envío del proyecto al archivo.
La diputada Rasgido se expresó al respecto “no estamos de acuerdo con el proyecto porque entendemos que la Ley de Bases aún se encuentra en pleno tratamiento. Estamos en permanente diálogo con los representantes de Santa Cruz y estamos convencidos de que trabajarán incansablemente para defender los intereses de los santacruceños”
Para finalizar, la diputada añadió que “los ciudadanos depositaron su voto y su confianza a los actuales senadores nacionales. La Ley se encuentra en debate, y se está trabajando en incorporar y modificar cuestiones de fondo, para que el proyecto final sea el más conveniente para el futuro de los argentinos” concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.