Javier Fernández: "Hoy hay un acuerdo parcial que no está cerrado”

Si bien el gremio de la ADOSAC aceptó la propuesta del Ejecutivo Provincial, el  Secretario General de la ADOSAC aseguró que se trata de un "acuerdo parcial" ya que buscan cubrir el costo de la Canásta Básica Total de la Patagonia que, según el Indec, ronda en los 750 mil pesos. Volverán a reunirse el próximo 19 de junio para continuar con las negociaciones laborales y salariales.

LA PROVINCIA 14 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
fernandez3

Este lunes, el Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC resolvió aceptar la propuesta del Ejecutivo provincial de avanzar en una equiparación escalafonaria 130,12 a 164,23 con alcance a todos los cargos del nomenclador para el mes de abril y elevar el valor punto a $1526,8180 con los haberes de mayo.

En estudios de Tiempo FM estuvo el Secretario General de la ADOSAC, Javier Fernández, se refirió a la paritaria docente que tuvo lugar el pasado viernes. “Es una oferta que se terminó decidiendo ayer en Congreso por decisión mayoritaria y mayoría de las asambleas de las localidades. Viene a solucionar un inconveniente que teníamos que era esa diferencia salarial que se estableció con la jornada extendida”, afirmó.

dd4bfd6413d40c911afa714ddff4adb0_XLADOSAC aceptó la propuesta del Ejecutivo Provincial

Y continuó: “Esta oferta consiste en igualar a todos los que no estaban cobrando jornada extendida, al nivel de la jornada extendida. Hoy el docente recién ingresante está en el orden de los 590 mil pesos, y una colega recién ingresante está en 507 mil de bolsillo. Eso significa un 16,37%. El 21 esta propuesta fue aceptada por nuestro máximo órgano, y el 21 esa diferencia va a estar acreditada por una complementaria que es la propuesta que hace el Ejecutivo”.

“Por encima de eso hay otro 5% más para el mes de mayo que se termina de liquidar para el día 3 de junio”, remarcó Fernández en diálogo con EL MEDIADOR.

Respecto a la propuesta del Ejecutivo Provincial: “Son otros números, pero veníamos de una inflación tan elevada, y se corresponde con una inflación que va bajando. Si bien baja, nuestro objetivo es llegar al costo de la Canasta Básica Total, algo que sucedió hace nueve años hasta esta parte, hoy comparativamente pensamos en una Canasta de 750 según el Indec, eso quiere decir que falta, hoy hay un acuerdo parcial que no está cerrado”.

En torno a los salarios reales de los docentes de Santa Cruz, señaló: “Hoy un docente recién ingresante es un docente pobre, no te alcanza para el costo de la Canasta”.

Además, se refirió a las expectativas de cara a las futuras negociaciones: “Las expectativas son muchas y resulta que en la realidad al Gobierno Provincial le está costando llevarlo a la práctica. Porque más allá que vamos acordando parcialmente para nosotros nuestros reclamos no están cerrados porque falta para cubrir la canasta. Todavía las promesas de campaña no están cumplidas, todavía falta”.

En otro aspecto, sobre las problemáticas edilicias de las escuelas de la provincia: "El Gobierno debe hacer una inversión extraordinaria, tiene que poner los recursos para que no vuelva a pasar. Se habla de prioridad y me parece que las escuelas hoy son la prioridad".

"Hoy en Calafate hay una escuela que está detonada en el sentido organizativo. Es complejo el panorama, en Las Heras escape de gas en un jardín. En Gregores también. Toda la provincia tiene problemas. Estamos entregando informes en cada paritaria de relevos edilicios y los problemas son a diario. Si el Gobierno no hace un parate e invierte de otra manera, estos problemas continuarán", aseguró.

El próximo 19 de junio se volverán a juntar en una nueva paritaria docente con el Ejecutivo Provincial para seguir negociando condiciones laborales y salariales. "Esto es un acuerdo parcial, no termina acá, vamos a ir en búsqueda de nuestro objetivo que es el costo de la Canasta Básica Total para el recién ingresante", completó.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.