Nuevo polideportivo en Río Gallegos: “La idea es que se inaugure en febrero del 2025”

Silvina Juárez habló sobre la construcción de este nuevo polideportivo en la ciudad de Río Gallegos. Contó que “abrir un gimnasio más significa generar más fuentes de trabajo” y detalló que “será un polideportivo para disciplinar recreativas y convencionales”.

LA CIUDAD15 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
silvina juarez2

La Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvina Juárez, se refirió a la licitación construcción nuevo polideportivo. Vale mencionar que este proyecto tiene una inversión de 920 millones de pesos y un plazo de finalización de diez meses. El mismo será financiado totalmente con fondos municipales. 

“Hoy tenemos muchas disciplinas deportivas, y no se pueden llevar adelante, planificamos de manera anual en el inicio del año con todas las actividades. Hay clubes que necesitan espacios”, contó Juárez.

El polideportivo estará ubicado en la manzana 255 del acceso sur de Río Gallegos, dentro del barrio René Favaloro y contará con una cancha principal de 600 m2, un sector de servicios con vestuarios, baños, sala de máquinas, deposito, oficina, áreas administrativas y hall de acceso. Habrá veredas de hormigón antideslizante para garantizar la seguridad y accesibilidad a las instalaciones.

“El plazo es de 10 meses, la idea es que se inaugure en febrero del 2025, estará ubicado en el Barrio Municipal, Procrear y el Barrio René Favaloro”, amplió en diálogo con EL MEDIADOR.

diego robles estudios2Diego Robles: "Desde el punto de vista jurídico es una locura y totalmente inconstitucional”

Por su parte, habló sobre las ligas municipales que se llevan adelante con una amplia participación: “Hoy tenemos un récord de las ligas municipales con más de 6 mil personas que están participando, con 200 equipos en la liga de futbol infantil, ahora inicia el vóley competitivo abierta a cualquier club y equipos, y también está la liga de Newcom”.

“Nunca antes hubo tanta gente que haga deporte en los gimnasios municipales, entendiendo la economía del país, que hoy no se puede pagar un gimnasio o un club”, analizó la Secretaria de Deportes del municipio.

“Hay actividades como el funcional, GAP, hoy la gente se acerca muchísimo, natación también. Hoy los costos municipales son muy bajos, porque en otros lugares está difícil de pagar. Nosotros como Municipio capacitamos a planilleros y árbitros, y generamos fuentes de trabajo”, detalló.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.