
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La expresidenta y referente de la oposición renovó críticas hacia el oficialismo de Javier Milei por el faltante de gas en distintas provincias y la paralización de las obras públicas como el Gasoducto Néstor Kirchner.
EL PAIS29 de mayo de 2024La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó al Gobierno de Javier Milei por la falta de gas y apuntó contra la decisión de "no girar fondos a las contratistas que estaban ejecutando las obras de los compresores por alrededor de 40 millones de dólares": "La idea de superávit fiscal o muerte está destinada al fracaso".
En su crítica, la referente de la oposición más reticente a las medidas de Javier Milei hizo una comparación con la gestión anterior y se refirió a la premisa oficialista del superávit fiscal:
"Con superávit dibujado (en mi barrio le dicen trucho) y sin gas en el caño. Durante el gobierno del Frente de Todos, en autocrítica online, mencioné como un problema el de los funcionarios que no funcionaban. Con el actual gobierno, al problema de funcionarios que tampoco funcionan (porque no saben o no entienden) se le ha sumado uno infinitamente más grave: el de las ideas que no funcionan, combo letal en materia de gestión estatal".
La dirigente señaló a la paralización de la obra pública, medida impulsada desde el Poder Ejecutivo en pos de reducir el gasto público, como una de las principales causas que afectan al suministro de gas.
"La idea de ¡superávit fiscal o muerte!, como todo dogma (excepto los de la fé), está destinado al fracaso. La paralización de obras absolutamente complementarias pero imprescindibles (léase compresores) al gasoducto Néstor Kirchner (auténtica obra pública estructural) bajo el slogan para redes de 'no hay plata', revelan la falta de conocimiento o la confusión que hay en torno al concepto de gasto público, sobre todo cuando ese gasto es en realidad una inversión porque permite que el Estado evite gastos mayores posteriores", agregó.
La crítica de Cristina Kirchner al Gobierno de Javier Milei por la falta de gas
La exmandataria criticó la decisión de "no girar fondos a las contratistas que estaban ejecutando las obras de los compresores por alrededor de 40 millones de dólares, tuvieron que contratar buques por montos muy superiores. Hasta acá la idea no funcionó, pero además, cuando calcularon los buques que tenían que comprar, los funcionarios calcularon mal o no tuvieron previsión".
Y concluyó: "Lo dicho: con funcionarios que no funcionan más ideas que tampoco funcionan… nada puede salir bien. PD: no voy a hacer ningún comentario sobre la ausencia del Presidente en estos momentos tan complicados, por estar de gira artística en el país del norte. Ya lo habíamos caracterizado el 14 de febrero en nuestro documento “Argentina en su tercera crisis de deuda”: un showmaneconomista en la Rosada".
El Gobierno asegura que se normalizará el suministro de gas en las próximas horas
La respuesta oficial del Gobierno al faltante de gas la dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. "Llegó al país el buque de la empresa brasileña Petrobras, se encuentra en este momento descargando el material para reabastecer el suministro de energía. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente entrada la noche de hoy", explicó.
Y agregó: "Detrás de este primer barco hay otra decena de barcos que van a colaborar con que no haya faltante de gas ni ahora ni más adelante".
Como justificación, el vocero de La Libertad Avanza (LLA) señaló que "estamos en el invierno más crudo de los últimos 44 años" por lo que "el consumo se incrementó un 55%, pasó de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70 de metros cúbicos aproximadamente".
En esa línea, expresó que se espera un "invierno atípico con temperaturas atípicas y record de frío en estas épocas desde el año 1980. Detrás de este primer barco, hay otra decena de barcos que van a colaborar con que no haya faltante de gas ni ahora ni más adelante".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.