
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Esta jornada de este lunes, autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro con representantes del sector económico y comercial de la provincia. En la mesa de trabajo, abordaron el proyecto de ley de creación de la empresa productora de alimentos en Santa Cruz. “El objetivo es que este proyecto sea abierto y que podamos generar intercambio”, aseveró el ministro de la Producción, Gustavo Martínez.
LA PROVINCIA 04 de junio de 2024Los ministros de Gobierno, Pedro Luxen; y de la Producción, Gustavo Martínez; junto al director provincial de Comercio, Paulo Lunzevich; se reunieron este lunes en Casa de Gobierno con referentes de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS) y las distintas Cámaras de Comercio de la provincia.
En una mesa de trabajo, los representantes de las entidades comerciales e instituciones abordaron el proyecto de ley de creación de la empresa santacruceña y los puntos centrales de la normativa.
La reunión, que se desarrolló en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, giró en torno a la exposición de los ejes componen el proyecto que el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados. Previo al encuentro, el titular de la cartera de Producción dijo que “el proyecto, al tomar estado parlamentario generó dudas, y como había necesidad de plantear información es que hicimos esta acción a pedido del gobernador Claudio Vidal”.
Martínez marcó que se generó la mesa de trabajo con el objetivo de que “este proyecto sea abierto, vamos a recibir observaciones para intentar que sea lo más abarcativo posible porque esa es nuestra manera de hacer política, nos ponemos en la mesa y escuchamos a todo el mundo”.
Seguidamente, el ministro se mostró optimista “cuando logremos tener esa empresa, una sociedad anónima del Estado santacruceño que pueda cumplir con estos objetivos que el gobernador plantea, que es agregar valor sobre todo”.
Sobre el encuentro con las autoridades y referentes detalló que el balance fue positivo, donde pudieron generar un intercambio y responder las inquietudes planteadas: “Las dudas fueron múltiples, algunas tenían que ver con la conformación y figura que se le dio al proyecto, nosotros planteamos claramente que no queríamos incrementar empleo público, que esto tiene que ver con una nueva visión, una nueva dinámica de cómo se debe manejar”.
Luego, explicó que “también hubo dudas con relación a los tiempos, al objeto social, fuimos planteando todas las cuestiones y vamos a recepcionar los puntos de vista, lo más importante es que nosotros generamos mesas para debatir las ideas y si las tenemos que corregir las vamos a corregir, no tenemos ningún problema”.
Al cierre, Martínez recordó que “si tiene que estar el Estado queremos que sea transparente, que sea claro, también ellos se comprometieron a tener sus reuniones con sus asociados y con las diferentes asociaciones, sociedades rurales, según el tenor de la representatividad, para presentarnos su punto de vista, así que seguiremos trabajando”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.