
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los comicios en el Sindicato Petrolero, Gas y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz tendrán lugar el próximo 16 de Julio. En este marco, Carlos Monsalvo, candidato a Secretario gremial Sindicato Petrolero, habló sobre los proyectos que están en agenda con obras para afiliados. A su vez, habló sobre la salida de YPF y lo que implica para el Sindicato.
LA PROVINCIA 04 de junio de 2024El próximo 16 de julio tendrán lugar las elecciones en el Sindicato Petrolero, Gas y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz que tendrá, por primera vez, en la historia del sindicato con una lista única. Días atrás, la Junta Electoral oficializó la lista "Agrupación Petrolera Santacruceña", encabezada por el actual secretario general de los petroleros privados, Rafael Güenchenen.
Güenchenen estará acompañado por Nallib Rivera como secretario adjunto; Carlos Monsalvo como secretario gremial; Diego Nieto como tesorero; Luis Llanllan como pro-tesorero; Angélica Torres como secretaria de Actas, Prensa y Propaganda; Damián Medina como secretario de Organización, y Marcelo Ruz como secretario de Acción Social.
En este marco, Carlos Monsalvo, candidato a Secretario gremial del sindicato, aseguró: “Se vienen las elecciones que serán el 16 de julio, es la fecha que se decidió convocar, ya se dieron los primeros pasos del proceso eleccionario que tiene que ver con dar conocimiento a lo que hoy es la Secretaria de Trabajo, asociaciones sindicales, y presentar la convocatoria ante los afiliados”.
“El padrón definitivo lo confecciona la Junta Electoral, hoy cuenta con 7200 afiliados, la Junta Electoral tiene ahora la tarea de verificar el registro, realiza chequeos en conjunto con información a las empresas y los trabajadores que tienen que ver si están o no habilitados para votar”, afirmó en diálogo con EL MEDIADOR.
“En esta ocasión hay una lista única, por lo cual, al no haberse presentado otra lista, es más sencillo para la Junta Electoral. Es la primera vez que en el sindicato hay una lista única, a lo largo de la historia”.
Prosiguió: “Nos llamó mucho la atención que tengamos una lista única a diez años de haber tenido nueve listas compitiendo. Tenemos la intención de seguir conduciendo, porque podemos dar mucho más como conducción, Rafael va a continuar con muchos proyectos que estaban establecidos de antemano”.
Por otro lado, sobre los proyectos que buscan concretar en este nuevo mandato, destacó: “Tenemos proyectos que tienen que ver con obras pendientes, estamos comenzando un proyecto en Caleta Olivia donde buscamos ejecutar una obra para los afiliados como un polideportivo, hay un camping pero por la envergadura de los afiliados de Caleta quedó chico, por lo que esperamos terminarlo en esta nueva gestión. Continuamos con los proyectos educativos ligados a la mutual para que siga creciendo y darles beneficios a las familias de los afiliados”.
“Se vienen tiempos complejos, hace varios años desarrollamos nuestra actividad en tiempos difíciles, tenemos complejidades en la actividad. Nos desarrollamos en una actividad con las miradas encima a nivel económico y social”, analizó.
En otra línea, sobre la salida de YPF de la provincia de Santa Cruz, puntualizó: “La decisión de YPF se aceleró con el gobierno nacional, quienes estamos vinculados a la industria sabemos que esta decisión la tenía en agenda YPF la retirada de los yacimientos maduros. Por lo cual, esto tendrá su complejidad”.
“YPF en Santa Cruz nos representa la mitad de los afiliados en la provincia, en la Zona Norte de Santa Cruz, donde YPF ha sido un formador de esas ciudades desde los inicios de su actividad. Con Palermo Aike, estamos en una primera etapa, recién arrancando, el boom va a ser cuando esa actividad se ponga en desarrollo, ahora explorando, cuando sea la etapa de desarrollo y producción habrá un boom. Llevará un tiempo”, finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.