Carlos Monsalvo: "Podemos dar mucho más como conducción"

Los comicios en el Sindicato Petrolero, Gas y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz tendrán lugar el próximo 16 de Julio. En este marco, Carlos Monsalvo, candidato a Secretario gremial Sindicato Petrolero, habló sobre los proyectos que están en agenda con obras para afiliados. A su vez, habló sobre la salida de YPF y lo que implica para el Sindicato.

LA PROVINCIA 04/06/2024 El Mediador El Mediador
sindicato

El próximo 16 de julio tendrán lugar las elecciones en el Sindicato Petrolero, Gas y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz que tendrá, por primera vez, en la historia del sindicato con una lista única. Días atrás, la Junta Electoral oficializó la lista "Agrupación Petrolera Santacruceña", encabezada por el actual secretario general de los petroleros privados, Rafael Güenchenen.

Güenchenen estará acompañado por Nallib Rivera como secretario adjunto; Carlos Monsalvo como secretario gremial; Diego Nieto como tesorero; Luis Llanllan como pro-tesorero; Angélica Torres como secretaria de Actas, Prensa y Propaganda; Damián Medina como secretario de Organización, y Marcelo Ruz como secretario de Acción Social.

En este marco, Carlos Monsalvo, candidato a Secretario gremial del sindicato, aseguró: “Se vienen las elecciones que serán el 16 de julio, es la fecha que se decidió convocar, ya se dieron los primeros pasos del proceso eleccionario que tiene que ver con dar conocimiento a lo que hoy es la Secretaria de Trabajo, asociaciones sindicales, y presentar la convocatoria ante los afiliados”.

lanesan2Moira Lanesán Sancho: "La idea es generar fuentes de empleo"

“El padrón definitivo lo confecciona la Junta Electoral, hoy cuenta con 7200 afiliados, la Junta Electoral tiene ahora la tarea de verificar el registro, realiza chequeos en conjunto con información a las empresas y los trabajadores que tienen que ver si están o no habilitados para votar”, afirmó en diálogo con EL MEDIADOR.

“En esta ocasión hay una lista única, por lo cual, al no haberse presentado otra lista, es más sencillo para la Junta Electoral. Es la primera vez que en el sindicato hay una lista única, a lo largo de la historia”.

Prosiguió: “Nos llamó mucho la atención que tengamos una lista única a diez años de haber tenido nueve listas compitiendo. Tenemos la intención de seguir conduciendo, porque podemos dar mucho más como conducción, Rafael va a continuar con muchos proyectos que estaban establecidos de antemano”.

Por otro lado, sobre los proyectos que buscan concretar en este nuevo mandato, destacó: “Tenemos proyectos que tienen que ver con obras pendientes, estamos comenzando un proyecto en Caleta Olivia donde buscamos ejecutar una obra para los afiliados como un polideportivo, hay un camping pero por la envergadura de los afiliados de Caleta quedó chico, por lo que esperamos terminarlo en esta nueva gestión. Continuamos con los proyectos educativos ligados a la mutual para que siga creciendo y darles beneficios a las familias de los afiliados”.

“Se vienen tiempos complejos, hace varios años desarrollamos nuestra actividad en tiempos difíciles, tenemos complejidades en la actividad. Nos desarrollamos en una actividad con las miradas encima a nivel económico y social”, analizó.

En otra línea, sobre la salida de YPF de la provincia de Santa Cruz, puntualizó: “La decisión de YPF se aceleró con el gobierno nacional, quienes estamos vinculados a la industria sabemos que esta decisión la tenía en agenda YPF la retirada de los yacimientos maduros. Por lo cual, esto tendrá su complejidad”.

“YPF en Santa Cruz nos representa la mitad de los afiliados en la provincia, en la Zona Norte de Santa Cruz, donde YPF ha sido un formador de esas ciudades desde los inicios de su actividad. Con Palermo Aike, estamos en una primera etapa, recién arrancando, el boom va a ser cuando esa actividad se ponga en desarrollo, ahora explorando, cuando sea la etapa de desarrollo y producción habrá un boom. Llevará un tiempo”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-06-12 at 11.00.13 AM (1)

La UCR participó del debate por el Tribunal de Cuentas

LA PROVINCIA 12/06/2024

Luego de la presentación realizada por los ex Vocales al Tribunal de Cuentas por la UCR, en la cual se hizo saber la posición de la UCR frente al proyecto de reforma en trámite en la legislatura local, la Comisión de Legislación General convocó al Apoderado de la UCR y ex Vocal del Tribunal de Cuentas, Javier Stoessel, a exponer la postura sostenida por los Vocales.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.