Rasgido: “Ponemos fin a un sistema electoral que fue vivenciado como una estafa"

Después de más 35 años, se derogó Ley de Lemas. Fue en la tarde de hoy en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. El proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial para su tratamiento, fue aprobado por unanimidad. El rol del Bloque por Santa Cruz, encabezado por Iris Rasgido, fue clave para que el proyecto de Ley llegará al recinto y sea tratado. Durante la votación estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, quien consideró la fecha como un día histórico para la ciudadanía santacruceña.

LA PROVINCIA 13 de junio de 2024
Ley de Lemas (4)

Con la presencia del Gobernador, Claudio Vidal, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, aprobó hoy el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, mediante el cual fue derogada la Ley 2052, más conocida como Ley de Lemas y sus modificatorias. 

Los diputados votaron por unanimidad la derogación de la Ley de Lemas.


Claudio Vidal, luego de la votación, hizo uso de la palabra para referirse a “este día histórico para la provincia” y aclaró que es la respuesta “a un reclamo genuino de los santacruceños” aseguró además que “durante muchos años este sistema de votación fue considerado antodemocrático no representativo, y llevó muchas veces a conducir al que perdía”.  

“En este camino, no solo avanzamos como un espacio político, sino como un pueblo unido por la esperanza y la convicción que busca tener representantes legítimos y representativos, para alcanzar un proyecto que lleve al desarrollo de los ciudadanos. Cada paso que damos es un paso hacia una Santa Cruz más justa y equitativa” concluyó el Gobernador.

La diputada Rasgido, expresó que esta fecha, marca un antes y un después  para la democracia santacruceña “ponemos fin a un sistema electoral que fue rechazado, interpelado, discutido y vivenciado como una estafa para las decisiones de la comunidad” indicó. 


Por su parte Piero Bofi manifestó “lo sociedad de Santa Cruz, nos demandaba esta medida a cada unos de los integrantes del frente electoral que ganó el pasado 10 de diciembre. La política debe ser una herramienta para mejorar la vida de las personas, y es eso lo que estamos haciendo”. Según el oriundo de San Julián, hoy es un día para festejar, “sin olvidarse de las problemáticas la gente”.

El Diputado Fernando Españón, en consonancia con sus pares de bloque oficialista, indicó que la derogación de la Ley de Lemas “es algo que la sociedad de Santa Cruz nos estaba pidiendo”. Españón destacó la decisión política e institucional del Gobierno Provincial para “ponerle fin a una ley que realmente le hizo mucho daño a la provincia y que ha destrozado a los partidos políticos en Santa Cruz”. 

Vale aclarar que la Ley de Lemas 2051, oficialmente conocida como sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, fue impuesta en 1988 en Santa Cruz para la elección de los cargos municipales; y a partir de 2018 para la elección de autoridades provinciales. La Ley fue funcional a los distintos gobiernos kirchneristas durante más de 30 años.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.