
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
A partir de la segunda quincena de mayo, los casos aumentaron un 225%. Se registraron 41 muertes por este tipo de influenza.
EL PAIS18 de junio de 2024Los casos de gripe A estacional aumentan en Argentina. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el número de casos se incrementó a partir de la segunda quincena de mayo.
Durante ese periodo, los casos incrementaron un 225%. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, el aumento fue de 348 en la semana del 12 de mayo a los 1.248.
La gripe estacional y la importancia de la vacuna
Desde el inicio del año, se registraron 41 muertes por este tipo de influenza. Según expertos, el virus de la gripe estacional H3N2, es uno de los más comunes que circula en el país. Además, si bien puede generar síntomas leves, en el caso de que se trate de personas mayores, gestantes, con enfermedades crónicas, etc, puede complicarse.
En ese sentido, es importante aplicarse la vacuna contra la gripe, lo cual se recomienda que sea durante los primeros fríos del año, principalmente a personas mayores de 65 años y niños a partir de los seis meses, así como también a personas con enfermedades crónicas (diabéticos, cardíacos y pulmonares) y con alteraciones de la inmunidad.
Cómo se transmite la gripe estacional
El virus de la influenza se transmite a partir de partículas que se emiten al toser y estornudar. Por esa razón, la ventilación de los espacios reduce el riesgo de contagio tanto de esta enfermedad como del COVID-19.
La gripe tiene un período de incubación corta, que va de 2 a 5 días. Además, es altamente contagiosa y la persona que lo tiene podrá empezar a contagiar desde un día antes de la aparición de los síntomas hasta siete días después.
Síntomas de la gripe estacional
Fiebre alta (38º o más).
Dolor de cabeza.
Decaimiento.
Tos.
Dolor de garganta.
Congestión nasal.
Dolor muscular y malestar generalizado.
Pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, más común en niños.
FUENTE: Ámbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.