Ley Bases: Diputados emitió un dictamen y la norma se tratará el jueves en el recinto

La comisión de Diputados tardó apenas unos minutos en firmar el dictamen necesario, en el que se dio el visto bueno oficialista.

ACTUALIDAD26/06/2024
sesion-diputadosjpg

Las comisiones de Legislación general, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitieron este martes su dictamen para tratar el jueves en el recinto la versión de la Ley Bases que recibió la sanción del Senado.

El proyecto actual de la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" es el resultado de la iniciativa en Diputados más las modificaciones que se hicieron en su paso por el Senado, donde quedaron afuera cuestiones como el capítulo previsional.

Esas diferencias en el texto hicieron suponer que podría haber más modificaciones en su retorno a Diputados, pero apenas unos minutos fueron suficientes para la firma del dictamen que permitirá el debate y votación en el recinto de la Cámara baja el jueves de esta semana.

"Creemos que el debate ya se realizó, razón por la cual la posición de nuestro bloque La Libertad Avanza es de aceptar las modificaciones enviadas por el Senado", expresó Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, al dar el visto bueno oficialista.

Por su parte, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, remarcó que los diputados se encontraron "ante un producto legislativo mucho más razonable que el original" que salió de esa cámara.

"Estamos frente a una ley donde tenemos que optar entre una de las dos opciones, como dice literalmente el artículo de la Constitución", señaló.

Durante las negociaciones previas al plenario de este martes el Gobierno trabajó los puntos centrales para que sean aprobados tanto la Ley Bases como el paquete fiscal.

El caso de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y el Correo fueron centrales, ya que el Ejecutivo en el Senado decidió retirarlo del dictamen antes de la votación.

Desde Hacemos Coalición Federal, bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, adelantaron que no apoyarán la privatización de las empresas que fueron retiradas por el Ejecutivo en la Cámara alta -respetando los acuerdos del Senado-, las intenciones de insistir en la redacción original se desvanecen para el Gobierno.

El mismo plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales tratará a las 18 el paquete fiscal impulsado por el Gobierno, que ya obtuvo la sanción en el Senado y volvió a Diputados por ser su Cámara de origen.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.