
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Su posición fue reportada a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia. Prefectura Naval aconseja navegar con precaución por la zona.
OCIO Y ESPARCIMIENTO26 de junio de 2024La Prefectura Naval Argentina (PNA) lleva adelante un operativo de seguridad de la navegación desde el sábado por la presencia de un iceberg en cercanías a la costa de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. A su vez, emitió una advertencia para que los barcos naveguen con precaución por la zona para evitar accidentes.
De acuerdo al mapa difundido por la PNA, el iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados, a unos 300 km en línea recta de la ciudad de Ushuaia.
El avistamiento del iceberg se produjo este lunes, cuando un buque de bandera argentina detectó la masa de hielo mediante su radar y confirmaron su presencia visualmente. Los tripulantes actuaron inmediatamente dando aviso a la Prefectura Naval.
"Durante una navegación, se divisó el iceberg e inmediatamente se dio aviso a la Prefectura Naval Argentina para conocimiento y precaución", informaron a través de su mensaje oficial las autoridades locales, quienes desplegaron un operativo para evitar accidentes.
Operativo de Prefectura Naval en Ushuaia
El operativo tiene como objetivo primordial garantizar la seguridad de los barcos que transitan "ante la presencia de un iceberg en cercanías a la costa de Ushuaia (Tierra del Fuego), cumpliendo con sus funciones de vigilancia y control de los espacios marítimos", según detalló un comunicado de la fuerza.
El Servicio de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura está activamente difundiendo la información sobre la presencia del iceberg a todos los buques que navegan en la jurisdicción mediante el uso de medios informáticos y la emisión de mensajes desde los Centros de Control y Gestión Marítimos.
Todos los esfuerzos están destinados a mantener informados a los navegantes y prevenir cualquier incidente que pudiera surgir debido a la proximidad del iceberg. Recomiendan no transitar la zona o, de ser inevitable, hacerlo con máxima precaución.
La presencia de icebergs en aguas cercanas a Ushuaia no es un fenómeno tan común, lo que incrementó la preocupación de las autoridades y los navegantes locales. El operativo de vigilancia y control continuará activo hasta que se determine que la masa de hielo ya no representa una amenaza para la navegación segura.
FUENTE: Ámbito.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.