
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Loan Danilo Peña está desaparecido desde hace 19 días y la investigación sigue sin encontrar un rumbo firme.
EL PAIS02 de julio de 2024A 19 días de su desaparición y sin pistas firmes todavía sobre el paradero de Loan Danilo Peña, el ministerio de Seguridad de la Nación creó este martes el Comando Unificado Corrientes con el propósito de fortalecer la investigación que permita determinar qué pasó con el niño de apenas 5 años y dónde se encuentra.
Así quedó plasmado en la Resolución 565/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich. Allí se estableció que el cuerpo dependiente de Seguridad “estará integrado por la Secretaría de Seguridad, la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal”.
De acuerdo a la normativa, los funcionarios designados tendrán, en el contexto de sus funciones, “capacidad decisoria sobre el personal y los medios afectados al operativo de seguridad”.
Loan fue visto por última vez el 13 de junio pasado en un paraje de la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes. Con muchas idas y vueltas la investigación sigue sin encontrar un rumbo firme
Lo último que se supo es que el peritaje realizado en la camioneta del detenido capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez, uno de los principales sospechosos, le da verosimilitud a la denuncia de la tía del niño, Laudelina Peña, quien afirmó que su sobrino murió atropellado por el marino y que su cuerpo fue enterrado en un lugar todavía desconocido.
La prueba de Luminol realizada sobre el vehículo reveló la existencia de rastros de una sustancia roja en la rueda delantera derecha de la Ford Ranger; ahora se debe establecer si se trata de manchas hemáticas y si es sangre humana.
FUENTE: Minuto.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.