
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Con Lionel Messi en el banco de suplentes por una lesión, la Albiceleste enfrentará a la Tri en búsqueda de la defensa del título.
DEPORTES03 de julio de 2024






En el marco de los cuartos de final de la Copa América 2024, la Selección Argentina se enfrentará este jueves a Ecuador en Houston con Lionel Messi en el banco de suplentes, buscando defender el título conseguido en Brasil hace tres años.


El encuentro se disputará en el estadio NRG desde las 22 y contará con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, quien será secundado en el VAR por su compatriota Leodán González.
El equipo de Lionel Scaloni llega a este compromiso luego de cerrar una fase de grupos perfecta, ya que ganó sus tres encuentros ante Canadá, Chile y Perú para finalizar como líder con cinco goles a favor y ninguno en contra.
La Tri, por otra parte, buscará a través de sus joyas dar el golpe y eliminar de la competencia al vigente campeón luego de clasificarse como segundo del Grupo B con cuatro puntos al imponerse ante Jamaica, igualó con México y cayó en el debut ante la sorprendente Venezuela.
Cómo está Messi tras la molestia en su aductor
El futbolista de Inter Miami sufrió una fuerte contractura en el partido ante Chile, por la segunda fecha del Grupo A y, esto lo marginó del cruce ante Perú. Sin embargo, volvió a entrenar a la par de sus compañeros y el técnico lo evaluará hasta último momento para saber si lo incluye entre los titulares.
En caso de que el capitán argentino no responda de manera favorable, estará entre los suplentes con expectativa de sumar algunos minutos y su lugar sería ocupado por Ángel Di María, quien jugó ante Perú y llevó la cinta.
La probable formación de Argentina ante Ecuador por los cuartos de final
Argentina: Emiliano "Dibu" Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi o Ángel Di María y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de Ecuador ante Argentina por los cuartos de final
Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo; Jeremy Sarmiento, Kendry Páez, Kevin Rodríguez; Enner Valencia. DT: Félix Sánchez.
FUENTE: Minuto.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





