La Municipalidad de Río Gallegos continúa con la distribución de carbón en los barrios

La Municipalidad de Río Gallegos sigue trabajando para llegar a las familias de los barrios más apartados del casco céntrico, para paliar las bajas temperaturas invernales que afectan a la región. La acción, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, busca asistir a aquellos hogares que carecen de acceso a gas natural, brindándoles una alternativa para calefaccionarse.

LA CIUDAD04/07/2024
449981769_892563676236573_931987021527942078_n

Diego Díaz, coordinador de los Centros Integradores, explicó que “estamos trabajando conjuntamente con el servicio de urgencias municipales. Gracias a una gestión de la Municipalidad con YCRT y los compañeros de Punta Loyola, que nos facilitaron carbón para que podamos repartir. Este carbón en piedra grande es el que necesita la gente para calefaccionarse”, señaló.

La distribución se está llevando a cabo desde el Centro Operativo Municipal (calle 38, entre 37 y 41), priorizando a las familias que no cuentan con recursos de gas. “Estamos asistiendo no solamente con el carbón, sino también con leña, tratando de abarcar la mayor cantidad posible de vecinos”, indicó Díaz. La logística no ha sido fácil, dadas las extremas condiciones climáticas, pero la decisión política y el trabajo colaborativo han permitido avanzar en la tarea. En ese sentido, Díaz también hizo un llamado a la paciencia de los vecinos, debido a la alta demanda: “que nos tengan un poquito de paciencia, porque es mucha la demanda, pero se está tratando de asistir a todos”, señaló.

449694934_892563679569906_5692070764585092958_n

En cuanto a los recursos disponibles, detalló que “nos dieron 20 toneladas de carbón desde YCRT-Punta Loyola, el cual ya se está repartiendo. Quiero destacar el esfuerzo de los compañeros municipales y el trabajo coordinado desde los Cenines y la Secretaría de Desarrollo para llegar a cada vecino”.

La tarea de distribución involucra a todo el personal del área de desarrollo, liderada por la Secretaria Mónica Gutiérrez. “Es mucho el trabajo, pero la predisposición y las ganas nos ayudan a estar al lado del vecino”, resaltó Díaz, quien también enfatizó la importancia de la decisión política del Intendente y la coordinación eficaz de los esfuerzos municipales para llevar adelante esta labor.Por su parte, Ramón, uno de los vecinos que vive en zona de chacra y que recibió una carga de carbón y leña, se mostró muy agradecido con el personal municipal “porque sé que están poniéndole el lomo todos los días, llegando donde la gente pide”. Asimismo, agradeció el gesto porque la delicada situación familiar que atraviesa no le está permitiendo trabajar ni movilizarse demasiado.Cabe destacar que el carbón se consiguió gracias a la excelente predisposición del personal y autoridades de YCRT Punta Loyola.

449772227_892563672903240_3910228140543551900_n

El mineral es distribuido por personal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que previamente realiza un trabajo de campo con cada familia para conocer sus necesidades y urgencias. También es importante resaltar que fue trasladado desde Punta Loyola en camiones de la flota municipal, pertenecientes a la Dirección de Obras Viales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto